Contaminaci N Del Aire

Páginas: 8 (1853 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2015

Contaminación del aire
Muchos estudios han demostrado enlaces entre la contaminación y los efectos para la salud. Los aumentos en la contaminación del aire se han ligado a quebranto en la función pulmonar y aumentos en los ataques cardíacos. Niveles altos de contaminación atmosférica según el Índice de Calidad del Aire de la Agencia de Protección delAmbiente perjudican directamente a personas que padecen enfermedades pulmonares o cardiacas .Los ancianos y los niños son especialmente vulnerables a los efectos de la contaminación del aire.

El nivel de riesgo depende de varios factores:

* La cantidad de contaminación en el aire,
* La cantidad de aire que respiramos en un momento dado
* La salud general.
Efectos por contaminación del agua
En lascomunidades rurales y urbano-marginales de Latinoamérica, más de la mitad de las enfermedades y de las muertes que ocurren en la primera infancia tienen como causa principal los microorganismos transmitidos a través de la ingestión de agua o de alimentos contaminados. Estas enfermedades pueden clasificarse en dos tipos:
Infecciones alimentarias: aquellas causadas directamente por losmicroorganismos, como por ejemplo las amibiasis o la salmonelosis.
Intoxicaciones alimentarias: las causadas por las toxinas producidas por los microorganismos, como por ejemplo el botulismo o la intoxicación producida por estafilococos.
Las condiciones en las que se favorece la aparición de estas enfermedades muchas y variadas. Los microorganismos causantes de las enfermedades pueden entrar a nuestro cuerpopor varias vías, como la boca y los pies descalzos. Cuando salen lo hacen también por la boca y nariz, así como por las excretas, es decir, heces y orina. Si una persona está infectada, los microorganismos o sus huevos salen por las excretas, Estas infectan las aguas y suelos, pasan a otros organismos, denominados vectores de transmisión (moscas, mosquitos o cucarachas, entre otros), desde loscuales vuelven al hombre.
No practicar hábitos higiénicos, tanto a nivel personal como en la manipulación del agua y los alimentos, es la principal causa de la aparición de estas enfermedades.
Medidas para prevenir enfermedades transmitidas por el agua o alimentos contaminados.
La higiene personal
La principal norma a aplicar en este caso es mantener unos hábitos de higiene personal, entre ellos ellavarse las manos con agua y jabón en los siguientes casos:
Después de ir al baño.
Antes y después de limpiar a enfermos y/o niños.
Antes y después de dar de comer a un niño.
Antes de preparar la comida y de comer.
Estado de conservación de los alimentos
Es importante saber reconocer cuando los alimentos están en buen estado, porque de esos depende nuestra salud. Los alimentos naturales no se debencomprar estén demasiados maduros, marchitos o con mal aspecto y/o tengan olores desagradables. En cuanto a los alimentos industrializados, evitaremos comprarlos cuando tengan la fecha de vencimiento pasado, vengan en bolsas o cajas rotas y/o los envases estén abollados, abombados u oxidados.
Una vez los alimentos se han preparado, no debe pasar mucho tiempo antes de que sean consumidos, y estosdeben guardarse, en ese caso, bajo refrigeración. Aquellos alimentos que no requieren refrigeración deben mantenerse guardados en un lugar limpio y seco, resguardados de roedores e insectos.
Evitar criaderos de moscas y mosquitos en agua almacenadas.
Limpiar bien los utensilios de cocina con agua limpia, a ser posible hervida.
El agua contaminada
El agua es sumamente importante para el organismo,es un elemento esencial para la subsistencia de los seres vivos. Pero no siempre el agua tiene las condiciones ideales para ser consumida. El agua potable debe tener las siguientes características: carecer de sustancias orgánicas en suspensión, ser clara, incolora, inodora e insípida y debe tener un residuo salino inferior al 5%.
Aún así el agua puede contener microorganismos que producen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONTAMINACI N AIRE AGUA
  • Contaminaci N Del Air
  • Contaminaci n aire interior
  • Contaminaci n del aire
  • Contaminaci n del aire
  • La contaminaci n del aire
  • Contaminaci N Del Aire Arequipa
  • LA CONTAMINACI N DEL AIRE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS