contaminacion televisiva

Páginas: 15 (3609 palabras) Publicado: 11 de junio de 2015











Sonia Zavala
Yanela Janeth Blas Ayllón


MONOGRAFIA PRESENTADA PARA LA ASIGNATURA DE METODOS DE ESTUDIO
Walter Concha

LIMA-PERU
2015

















A nuestros padres:
Por la guía y orientación para lograr culminar el presente proyecto.










INDICEPág.
Prologo……………………………………………………………………….…………………………………………..3
Introducción………………………………………………………………….……………………………………..…4
Índice de contenido……………...…………………………………………………………………………………5
1. Capítulo
CONTAMINACION TELEVISIVA
2.1 ¿Qué es contaminación televisiva?....................................................................6
2.2 Efectos en la sociedad………………………………………………………………..………………….7
2.2.1 Efectos en laetapa infantil…………………………………………………..…………..8
2.2.2 Efectos en la adolescencia…………………………………......................………..9
2.3 ¿Qué tipos de programas contribuyen a la contaminación televisiva?……......10
2.3.1 Novelas…………………………………………………………………….…………………....11
2.3.2 Realities…...………………………………………………………….…………………………12
2.3.3 Programas de espectáculos………………………………..…………………………..13


2. Capítulo
RESPONSABILIDADSOCIAL
1 Los canales de television..................................................................................14
2 Los espectadores..............................................................................................15
1 La familia............................................................................................16
2 Losperiodistas....................................................................................17
3 El protagonismo de los auspiciadores..............................................................18
4 Proceso de cambio...........................................................................................19

Conclusiones..............................................................................................................20Glosario………………….……..…………………………………………………………………………….....…...21
Bibliografía…………………...…………………………………………………………………………….……..…22










CAPITULO II
RESPONSABILIDAD SOCIAL

“La responsabilidad social, según lo define Norbert Schneider, es un concepto que tiene que ver con la inclusión de todos los segmentos de la población en la programación mediática” (Schneider, 2003)
Con esto se busca que, exista una representación social a travésde los medios, pero en la actualidad eso no existe, pues ha sido sustituido en los canales de televisión y radioemisoras por las ganancias monetarias. La responsabilidad por los malos contenidos en la televisión suele recaer sobre el televidente: "eso es lo que quiere la gente", se excusan los ejecutivos televisivos. Y si bien esto es cierto hasta un punto, ¿qué se puede decir de un grupo depersonas que es capaz de crear un escándalo en su propio canal, solo para promocionar un programa? La televisión contaminante existe, porque hay productores y porque existen marcas que financian estos programas.

2.1 Los medios de comunicación:

Los medios de comunicación se entienden como un servicio a la sociedad, que cumplen un papel destacado en la formación de la opinión pública dentro de lassociedades democráticas, lo que implica adquirir un compromiso ético con los intereses comunes del público.
El tradicional planteamiento de la libertad de los medios, referente al ejercicio de sus derechos de expresión y de información, se complementa en la actualidad con el reconocimiento del principio de responsabilidad social aplicado a su labor. El crecimiento de la influencia y el poder de losmedios obligan a adoptar unos criterios para un uso responsable de los mismos. Los directivos de estos medios se han centrado en el afán de acumular dinero, no buscan ofrecer una labor educativa que forme buenos ciudadanos, sino solo una actividad económica que les resulte rentable respecto a sus intereses, para lo cual solamente se preocupan en hacer programas que lleguen a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Televisa
  • Televisa
  • Televisa
  • Televisa
  • Televisa
  • Televisa
  • Televisa
  • televisa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS