contaminacion

Páginas: 13 (3235 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
Instituto Superior N° 6001 “Gral. Manuel Belgrano”
Profesorado en Ciencias Políticas
Materia: Teoría Económica
Profesor: Apase, Luis.




Curso: 2° División: 2
Integrantes: Yareco, Natalia.

LA CONTAMINACIÓN
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares,formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas ogaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
La contaminación es un fenómeno que existe desde que se originó la Tierra. Desde hace ya tanto tiempo, las sustancias contaminantes se dispersan y transportan sobre y dentro de los recursos naturales modificando suscaracterísticas originales. Pero, a medida que el hombre fue evolucionando y se transformó en sedentario, consumidor despiadado y derrochador de recursos, este problema ha crecido notablemente.
Contaminación significa todo cambio indeseable en algunas características del ambiente que afecta negativamente a todos los seres vivos. Estos cambios se generan en forma natural o por acción del ser humano.
CAUSASLos principales causantes de la contaminación ambiental son:
• Desechos sólidos domésticos. • Desechos sólidos industriales.
• Exceso de fertilizantes y productos químicos. • Tala. • El monóxido de carbono de los vehículos. • Basura.• Desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos. • Quema.

Muchas de las causas del deterioro ambiental son debidas a la sobreexplotación, destrucción del hábitat, la contaminación, la erosión y la deforestación.
Estudios realizados dicen que el deterioro del medio ambiente provoca el 21%de los problemas de salud que sufre la población mundial.




CONSECUENCIAS

La contaminación ambiental deteriora cada vez más a nuestro planeta y a nosotros mismos pues,  según investigaciones al respirar el aire contaminado esto afecta nuestra salud cardiovascular por lo que normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. 
Otra consecuenciaes el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico y esto provoca el calentamiento global. La contaminación al medio atenta contra la vida de plantas, animales y personas, genera daños físicos en los individuos, convierte en un elemento no consumible al agua y hace que en los sueloscontaminados no sea posible la siembra. Esto afecta  a demás el clima y las actividades realizadas por el ser humano dañándolo y perjudicándole.

CONTAMINACION DEL AGUA

La contaminación del agua causada por las actividades humanas, se comienza a producir desde los primeros intentos de industrialización, para transformarse luego en un problema tan habitual como generalizado.

Durante la revoluciónindustrial (entre la segunda mitad del siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX) el aumento de los bienes de consumo y sus procesos de producción requerían de la utilización de una gran cantidad de agua para la transformación de las materias primas. A su vez, los efluentes de dichos procesos productivos eran vertidos en los cauces naturales de agua sin ningún tipo de depuración, con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación
  • Contaminación
  • Contaminacion
  • La contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS