CONTENIDOTESISPAGINASNUMEROSARABIGOS

Páginas: 74 (18313 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2015
Contenido
INTRODUCCION 5
CAPITULO I 6
EL PROBLEMA 6
Planteamiento del Problema 6
OBJETIVOS GENERAL 10
OBJETIVOS ESPECIFICOS 11
JUSTIFICACION 11
MOTIVACIÓN 12
ALCANCE 12
LIMITACIONES 13
CAPITULO II 14
MARCO TEORICO 14
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN. 14
BASES TEORICAS 15
Historia del Ilusionismo. 16
Significado de Ilusionismo. 17
Clases de Ilusionismo 18
Tipos de Efectos de Ilusionismo 20
Lostrucos de cartas 21
La Adolescencia 23
Desarrollo Cognoscitivo: 23
Desarrollo motivacional: 27
Desarrollo afectivo: 28
Desarrollo social: 28
Desarrollo sexual: 31
Desarrollo moral: 32
Desarrollo religioso: 32
Características del comportamiento adolescente 32
Durante los 13 años 38
Durante los 14 años 38
Durante los 15 años 39
Síndrome de la adolescencia normal 40
Factores que Determinan la Conductadel Ser Humano 44
Tipos de conducta en la adolescencia 46
CAPITULO III 50
MARCO METODOLÓGICO 50
TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 50
POBLACIÓN Y MUESTRA 51
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 52
PLAN DE ACCIÓN 53
DESARROLLO DEL PLAN DE ACCIÓN 54
CAPITULO IV 57
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 57
Pregunta 1 57
Pregunta 2 58
Pregunta 3 59
Pregunta 4 60
Pregunta 5 61
Pregunta 6 62
Pregunta 763
Pregunta 8 64
Pregunta 9 65
Pregunta 10 66
Pregunta 11 68
Pregunta 12 69
Pregunta 13 70
Pregunta 14 71
Pregunta 15 72

Pregunta 16 73
Pregunta 17 74
Pregunta 18 75
Pregunta 19 76
Pregunta 20 77
CAPITULO V 79
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 79
CONCLUSIÓN 79
RECOMENDACIONES 81
BILBLIOGRAFIA 82
ANEXOS 85
ANEXO I. Modelo de Cuestionario 85


INTRODUCCION

La presente tesis es una investigación quetiene por objetivo evaluar los efectos de los actos de ilusionismo sobre el comportamiento de los estudiantes del tercer año de bachillerato, sección “B” de la unidad educativa Instituto Victegui, los datos se obtuvieron de una muestra de estudiantes adolescentes cursantes del tercer año de educación media general de la unidad educativa instituto Victegui, ubicada en los Teques, Estadobolivariano de Miranda.
Las fuentes bibliográficas se obtuvieron de libros consultados y paginas informativas de internet, los cuales se reseñan con claridad en la bibliografía.
El trabajo presenta los siguientes capítulos:
En el Capítulo I se presenta el planteamiento del problema, la definición del objetivo general y de los objetivos específicos, la justificación, la motivación, el alcance ylas limitaciones que se consideraron para el desarrollo de la presente investigación.
En el Capítulo II se abordan los antecedentes de la investigación, así como el basamento teórico sobre el cual se analizaran los datos de la investigación.
En el Capítulo III se explica la metodología utilizada en el estudio, tales como diseño de la investigación, población y muestra, técnicas deanálisis de recolección de datos y el plan de acción con su respectivo desarrollo.
En el Capítulo IV se muestra el análisis de los resultados con la estadística descriptiva y la elaboración de gráficas.
En el Capítulo V se establecen las conclusiones y las recomendaciones que identificaron los investigadores.
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
La magia, es el acto o representaciónexplícita por la cual el individuo cree demostrar su reconocimiento de la existencia de una o varias deidades o fuerzas que tienen poder sobre su destino, es en si considerada un arte o ciencia oculta con que se pretende producir, valiéndose de ciertos actos o palabras, o con la intervención de seres imaginables, resultados contrarios a las leyes naturales. La magia en general es tambiéndesignada a menudo como brujería, la magia y la hechicería estaban ligadas también a las creencias de pueblos orientales muy antiguos, en los que el mago o brujo era a la vez un sanador y un conocedor del mundo invisible de los espíritus y desempeñaba un papel preponderante en la comunidad. La magia ha sido muy perseguida en la Historia, bien sea por corrientes religiosas o sociales y, aún hoy,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS