CONTRATO DE SUMINISTRO

Páginas: 19 (4657 palabras) Publicado: 28 de julio de 2014



ADMINISTRACIÓN MODERNA
El espacio web esta dirigido a estudiantes de las ciencias administrativas y ciencias aplicadas a las empresas.
sábado, 11 de febrero de 2012
EL CONTRATO DE SUMINISTRO


EL CONTRATO DE SUMINISTRO


El contrato de suministro es un contrato mediante el cual el proveedor (o suministrador) se compromete a realizar en el tiempo una serie de prestacionesperiódicas, determinadas o indeterminadas, a cambio del pago de un precio, que puede ser unitario o por cada prestación periódica.








Sin embargo, el de suministro se distingue de la compraventa por lo siguientes motivos:
a. La compraventa es un contrato instantáneo, en tanto que el suministro es de tracto sucesivo;
b. La compraventa no puede tener por objeto la prestación de servicios, elsuministro sí;
c. El contrato de compraventa puede ser civil o mercantil, en tanto que el suministro siempre es mercantil;
d. El contrato de compraventa es traslativo de dominio, el de suministro puede ser además, traslativo de uso o de disfrute, o tener por objeto la prestación de servicios personales.
Por tanto, no se confunden ni se identifican ambos tipos de contratos. Ejemplos del mismo sonel suministro de servicios de agua, energía eléctrica, gas u otros fluidos que se entregan al suministrado en forma generalmente continua.

A partir de este orden de ideas podemos definir al contrato de suministro como aquel contrato por el cual una persona (suministrador) se obliga a realizar a favor de otra (suministrado o consumidor) prestaciones continuas o periódicas de cosas y servicios.ORÍGENES DEL CONTRATO DE SUMINISTRO
Tiene su origen en el derecho antiguo, cuando surge la necesidad de proveer víveres, vestidos, o armamentos a los ejércitos de pueblos en conflicto.En Grecia se practico un sistema por el cual el estado adjudicaba a ciertas ´personas la ejecución de obras públicas o la adquisición de suministros y una vez realizadas las obras o recibidas las mercaderíasera verificada por comisiones del estado.

Se sabe que en roma en sus primeros años no existió este contrato, pero su afán expansionista hizo que sus ejércitos en el extranjero sean aprovisionados de víveres, vestidos y armamento por medios de contrato que el pretor celebraba, donde la licitación fue condición esencial para la ejecución de obras públicas y el censor era encargado de hacer laadjudicación de tales suministros.

En el derecho medieval el contrato de suministro tuvo escaso desarrollo. Sin embargo algunos autores sostienen que en esta etapa, se ubica el origen del contrato de suministro de naturaleza privada.

Ya en el derecho moderno refiere Max Arias Schreiber que;el suministro varía según los sistemas de origen, así destaca:
En el derecho latino antiguo: se leencontraba con frecuencia en el abastecimiento de ropas, víveres y armas, de modo que la institución continuo su desarrollo con el proceso comercial e industrial de la gran empresa, quedando plasmada legislativamente en el código civil italiano de 1942.
En el derecho germano: fue reconocido en la ley Bárbara de 1727. En ese ordenamiento, sus exigencias jurídicas quedaron satisfechas por la simpleremisión a las normas del contrato de compraventa, porque una prestación de ejecución diferida que no modificaba la naturaleza de la compraventa.
En el derecho contemporáneo: El constante proceso de cambio en que se encuentra el mundo económico y concretamente las necesidades de producción y del tráfico de la vida industrial y comercial han alterado los tipos de clásicos contractuales.CONCEPTUALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO
CONCEPTUALIZACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO

Según MAX ARIAS SCHEREIBER conceptualiza al contrato de suministro como: El acuerdo por el cual un sujeto, denominado suministrante, se obliga a efectuar a favor de otro, llamado suministrado , prestaciones de bienes que pueden ser en un tiempo continuo o tener un carácter periódico.

De esta definición se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contrato de suministro
  • Contrato De Suministro
  • CONTRATO SUMINISTRO
  • CONTRATO SUMINISTRO
  • Contrato Suministro
  • El Contrato De Suministros
  • CONTRATO DE SUMINISTRO
  • Contrato de suministro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS