contrato

Páginas: 27 (6503 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2014
b) El contrato para la formación.

El objeto de este contrato es que el trabajador adquiera una formación teórica y práctica para desempeñar un puesto de trabajo cualificado.

Sus destinatarios son trabajadores mayores de 16 años y menores de 21 que carezcan de titulación para realizar un contrato en prácticas.

El límite de edad no se aplicará cuando se trate de colectivos desfavorecidos.La duración estará comprendida entre 6 meses y 2 años. Y el período de prueba también es opcional.

Tiempo de formación: como mínimo el 15% de la jornada laboral se destinara a la formación teórica y la retribución será como mínimo el 85% del salario mínimo interprofesional.

Requisitos comunes para estos dos contratos:

Ambos contratos se formalizan por escrito en modelo oficialregistrándose en la oficina de empleo en un plazo de 10 días.


Al finalizar el contrato de trabajo el empleado tiene derecho a recibir un certificado en el que figure la duración del contrato, el puesto ocupado y las tareas desempeñadas.


Estos contratos se convierten en fijos en las siguientes situaciones:


Cuando esa sea la voluntad del empresario


Cuando el contrato se celebra en fraudede ley


Cuando el trabajador no reúna los requisitos requeridos.


Cuando el trabajador no haya sido dado de alta en la SS.

2. Contratos de trabajos Mixtos.

Contrato de trabajo a tiempo parcial.

Este contrato tiene por objeto la prestación de servicios con una duración de la jornada inferior a la de un trabajador contratado a tiempo completo. Su duración puede ser temporal oindefinida y en el contrato deberá aparecer el número de horas ordinarias y su distribución temporal. La jornada de trabajo puede ser continua o partida con una sola interrupción.

Este contrato puede convertirse en contrato a tiempo completo con carácter voluntario y viceversa.

Este tipo de contrato no admite más horas extraordinarias que las realizadas por fuerza mayor. Sólo se admiten las horascomplementarias que se sumen a las horas ordinarias. Estas horas complementarias tienen la siguiente regulación legal:

1. Deben pactarse por escrito en el mismo contrato o en un momento posterior.

2. Sólo pueden contemplarse en los contratos parciales por tiempo indefinido.

3. No pueden exceder del 15% de las horas ordinarias. No obstante los convenios colectivos podrán establecer otroporcentaje que no supere el 60%.

4. La realización de estas horas exige un preaviso de 7 días.

5. Se retribuirán como horas ordinarias y figurarán en la hoja de salarios e impresos de cotización a la SS.

6. Se han de respetar los límites de duración de la jornada y los tiempos de descanso.

7. Estas horas deben respetar la regulación establecida en el convenio colectivo.

8. Eltrabajador puede renunciar a las horas complementarias con un preaviso de 15 días y los motivos pueden ser los siguientes:

Para atender responsabilidades familiares.


Por necesidades de formación


Por incompatibilidad con otro contrato a tiempo parcial.


Casos especiales de contratos a tiempo parcial.

1. Jubilación a tiempo parcial.

Este contrato tiene por objeto regular la situaciónde un trabajador en plantilla que reúne todos los requisitos para percibir la pensión de jubilación salvo la edad.

Este contrato tiene las siguientes características:

Al trabajador deben quedarle menos de 5 años para alcanzar los 65 años o haberlos cumplido ya.


La jornada de trabajo y el salario se reducen el 25% y el 85%


El salario percibido es compatible con la pensión dejubilación parcial.


Esta relación laboral se extingue con la jubilación total.


Este contrato debe ser simultáneo con un contrato de relevo.


Pueden acceder a este contrato los jubilados que accedan a la jubilación parcial sin necesidad de que exista otro contrato de relevo.


2. contrato de relevo.

Este contrato se concierta con un trabajador desempleado que sustituye a un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contratos
  • Contrato
  • Contratos
  • Contratos
  • Contrato
  • Contrato
  • Contratos
  • Contrato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS