CONTRATOS

Páginas: 28 (6772 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
CAPITULO 1: EL DERECHO Y LA ECONOMIA

Por medio de la construcción de Estado y de la Constitución Nacional (1953), se estableció un “sistema económico”, adoptando el técnicamente denominado Sistema de Economía Capitalista de Acumulación Privada (SECAP).

- EVOLUCION DEL SECAP:

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
MENOS TIEMPO - MAYOR PRODUCCIÓN
TAYLORISMO
FORDISMO
NOEFORDISMO
ROBÓTICA
Tanto elempleado, como el empleados, tenían misma condiciones laborales y de rentabilidad
Cadena Semi-automática de producción
Mayor rendimiento que el Fordismo (más cantidad de producción en menor tiempo
Cadena Automática (Busca aumentar la producción, disminuyendo la mano de obra humana) - Ej.: Los cajeros automáticos son robots.


CONTRATO:

- Art. 944 CC. Son actos jurídicos los actosvoluntarios lícitos, que tengan por fin inmediato, establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar, transferir, conservar o aniquilar derechos.
Crear: NACIMIENTO; Modificar: SUBLOCACIÓN (No modifico las condiciones, pero hay modificación de sujetos); Transferencia: SUCESIONES (Modificación de sujetos); Extinción: dos modos, normal (CUMPLIMIENTO) o anormal (REVOCACION, RESCICION, ETC)- OBJETO DE LOS CONTRATOS: (el hecho económico es el porqué de los contratos, debe enmarcarse en un hecho jurídico)

a) Objeto Inmediato: la voluntad de adquirir, modificar un contrato (disponibilidad social-contractual)
b) Objeto Mediato: el derecho y las obligaciones; EL CONTENIDO DEL OBJETO INMEDIATO (prestaciones de hacer, no hacer, dar, no dar)
Cuatro requisitos del objeto delcontrato: (la ausencia de alguno de ellos, es pasible de nulidad)
1) Licito: (tenemos conductas: lícitas, ilícitas y prohibidas – ésta última en razón de la persona o el objeto)
Art. 953 CC. El objeto de los actos jurídicos deben ser cosas que estén en el comercio, o que por un motivo especial no se hubiese prohibido que sean objeto de algún acto jurídico, o hechos que no sean imposibles, ilícitos,contrarios a las buenas costumbres o prohibidos por las leyes, o que se opongan a la libertad de las acciones o de la conciencia, o que perjudiquen los derechos de un tercero. Los actos jurídicos que no sean conformes a esta disposición, son nulos como si no tuviesen objeto.

2) Valor Económico: Art. 1.169 CC La prestación, objeto de un contrato, puede consistir en la entrega de una cosa, o en elcumplimiento de un hecho positivo o negativo susceptible de una apreciación pecuniaria.

3) Factibilidad: tanto jurídica como físicamente posible.
- Forma Absoluta u objetiva: cualquier persona puede llevar o no a cabo ese objeto
- Forma Subjetiva o relativa: No todo el mundo puede realizarla, sino que es subjetivo a las partes intervinientes (Por ej.: los padres no pueden comprar los bienesde sus hijos).

4) Determinabilidad: el objeto DEBE ser determinado. Art. 1.170 CC. Las cosas objeto de los contratos, deben ser determinadas en cuanto a su especie, aunque no lo sean en la cantidad, con tal que ésta pueda determinarse.

- Cosas:
a) MATERIALES E INMATERIALES:
(Materiales)Art. 2.311 CC. Se llaman cosas en este Código, los objetos materiales susceptibles de tener un valor.Las disposiciones referentes a las cosas son aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de apropiación.
(Inmateriales) Art. 2.312 CC. Los objetos inmateriales susceptibles de valor, e igualmente las cosas, se llaman "bienes".
No puedo ceder mis derechos a ser padre por ejemplo.

b) MUEBLES E INMUEBLES:
(Mueble)Art. 2.318 CC. Son cosas muebles las que puedan transportarse deun lugar a otro, sea moviéndose por sí mismas, sea que sólo se muevan por una fuerza externa, con excepción de las que sean accesorias a los inmuebles. CON EXCEPCION DE LAS COSAS MUEBLES ACCESORIAS, que siguen el régimen de los inmuebles (Art. 2.320 CC: Las cosas muebles destinadas a formar parte de los predios rústicos o urbanos, sólo tomarán el carácter de inmuebles, cuando sean puestas en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contratos
  • Contrato
  • Contratos
  • Contratos
  • Contrato
  • Contrato
  • Contratos
  • Contrato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS