Contratos

Páginas: 6 (1393 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
Plan de curso –Sílabo-

a. Asignatura | b. Nro. Créditos | c. Código | d. Horas de trabajo directo con el docente | e. Horas de trabajo autónomo del estudiante |
Hábitat y Desarrollo Urbano | 2 | | 10 | 86 |

f. Del nivel | g. Asignaturas pre-requisitos | h. Código |
Técnico profesional | | | |
Tecnológico | | | |
Profesional | | Problemas y Enfoques del Desarrollo | |i. Corresponde al programa académico | ADMINISTRACIÓN PÚBLICA |
j. Unidad académica que oferta la asignatura | Administración Pública |
k. Correo electrónico de la unidad que oferta | luis_cruz@cun.edu.co |

l. Perfil académico del docente – tutor:

Administrador público, Economista, Administrador de Empresas, con especialización en planeación territorial, ordenamiento territorial,y/o en planificación y administración del desarrollo regional.

m. Importancia de esta asignatura en el proceso de formación:

El administrador público ha de tener comprensión, saber analizar y presentar alternativas de innovación frente a los proyectos de inversión pública, para lo cual, su conocimiento ha de estar cimentado en el manejo de herramientas metodológicas que le contribuyan a laplaneación pública con estrategias para la búsqueda del desarrollo sostenible en el territorio.

El estudiante formado en la CUN, tendrá una mirada holistica de los diferentes planes utilizados en la gestión pública, frente a los que podrá responder con criterio con el fin de enfocar los recursos públicos para que en la medida de lo posible, los proyectos por él formulados entren a atender lasnecesidades de las demandas de la población.

n. Al finalizar el curso el estudiante estará en condiciones de (conceptualizar, entregar, analizar…)

El estudiante estará en capacidad de manejar tanto instrumentos conceptuales y metodológicos en la formulación, gestión, implementación y evaluación de proyectos de inversión pública. Teniendo en cuenta no sólo el proyecto en sí, sino considerandotemas de transversalidad como son las necesidades sociales, el tema de desarrollo sostenible, y el manejo financiero de los recursos públicos, entre otros.

ñ. Problemas (preguntas) que determinan el propósito de formación en la asignatura:


¿Que es un proyecto?
¿Qué tipo de proyectos son de inversión pública? ¿Para que sirve esta clasificación?
¿Qué tipo de proyectos tienen mayorinversión los municipios?
¿En que consiste el marco lógico?
¿Qué es y en que consiste la prefactiblidad de un proyecto?
¿Qué es y en que consiste la factibilidad de un proyecto?
¿Cuál es la principal diferencia entre la perfectibilidad y la factibilidad de un proyecto?
¿Qué son los indicadores dentro de los proyectos de inversión?
¿Cúal puede ser la importancia de tener indicadores de gestiónen eldesarrollo e implementación de un proyecto?
¿Cuál es el principal factor que se debería de tener en cuenta en la etapa de inversión de los proyectos?


o. Competencias

El estudiante tendrá la capacidad de formular implementar y evaluar un proyecto de inversión pública, así como tambien el manejo de las herramientas necesarias para llevar a cabo los mismos. También tendrá elconocimiento necesario en cuanto el manejo de la herramienta del marco lógico para ponerlo en práctica en un proyecto de inversión pública, así mismo, podrá presentar el ciclo de vida de un proyecto, su implementación y evaluación. Además el estudiante tendrá competencias en el proceso de evaluación económica, social y ambiental de proyectos de inversión pública todo lo anterior enmarcado en laplaneación.

p. Plan de trabajo

Planeación del proceso de formación |
Sesión | Propósitos de formación | Acciones a desarrollar | Tiempos de trabajo por créditos: tutoría, trabajo autónomo, trabajo colaborativo |
1 | Concepto de proyectoTipos de proyectos de inversión pública ¿Para que sirve esta clasificación? | Tutoría y guía sobre las lecturas acerca del tema. Taller de retroalimentación....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contratos
  • Contrato
  • Contratos
  • Contratos
  • Contrato
  • Contrato
  • Contratos
  • Contrato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS