control en la administracion

Páginas: 11 (2587 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
INFORME SOBRE CONTROL EN LA ADMINISTRACION





ANGEL RIVERA
SANDRA PUELLO
LAURA GONZALEZ
DARLYS RAMIREZ
KAREN VILARO




NANY SANCHEZ ALVAREZ
Docente




UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR
ESPECIALIZACION GERENCIA EMPRESARIAL
CARTAGENA
SEPTIEMBRE 3 DE 2014

INTRODUCCION

A lo largo de nuestras vidas nos vemos envueltos en una serie de organizaciones, yasean formales e informales, que tienen como proposito alcanzar una meta en comun, a traves de diversos planes establecidos y a traves de los recursos que se posean. Es en ese momento cuando nace el sentido de la Administracion, es decir, aquel proceso que llevan a cabo los miembros de una organizacion para lograr captar sus objetivos; Pero para que estos objetivos se logren con la optima utilizacionde los recursos, deben tenerse en cuenta las diversas funciones, entre ellas estan la planificacion, la organizacion, la direccion y el control.
En esta investigación se hara énfasis en el Control; las grandes y pequeñas organizaciones utilizan el procedimiento de control para asegurarse que están avanzando satisfactoriamente, hacia sus metas y objetivos ya trazados con anterioridad yverificar que lo están haciendo de mejor manera posible, Para un gerente y para un grupo de empleados es importante decidir o estar identificado con los objetivos que se van alcanzar. El siguiente paso es alcanzarlos. Esto origina las preguntas, ¿de que trabajo necesita hacerse? ¿Cuando y como se hara? ¿Cuales seran los componentes necesarios del trabajo, las contribuciones y como lograrlos?. En esenciase formula un plan predeterminando las futuras actividades, esto require de la facultad de preveer, de visualizar, del proposito de ver hacia delante.




CONTROL EN LA ADMINISTRACION

Definición de control

El control es una etapa primordial en la administración, pues, aunque una empresa cuente con magníficos planes, una estructura organizacional adecuada y una dirección eficiente, elejecutivo no podrá verificar cuál es la situación real de la organización no existe un mecanismo que se cerciore e informe si los hechos van de acuerdo con los objetivos.

El concepto de control es muy general y puede ser utilizado en el contexto organizacional para evaluar el desempeño general frente a un plan estratégico.

A fin de incentivar que cada uno establezca una definición propiadel concepto se revisara algunos planteamientos de varios autores estudiosos del tema:

Henry Farol: El control consiste en verificar si todo ocurre de conformidad con el PANM adoptado, con las instrucciones emitidas y con los principios establecidos. Tiene como fin señalar las debilidades y errores a fin de rectificarlos e impedir que se produzcan nuevamente.
Robert B. Buchele: El proceso demedir los actuales resultados en relación con los planes, diagnosticando la razón de las desviaciones y tomando las medidas correctivas necesarias.
Chiavenato: El control es una función administrativa: es la fase del proceso administrativo que mide y evalúa el desempeño y toma la acción correctiva cuando se necesita. De este modo, el control es un proceso esencialmente regulador.
La palabra controltiene muchas connotaciones y su significado depende de la función o del área en que se aplique; puede ser entendida:
Como la función administrativa que hace parte del proceso administrativo junto con la planeación, organización y dirección, y lo que la precede. Como los medios de regulación utilizados por un individuo o empresa, como determinadas tareas reguladoras que un controlador aplica enuna empresa para acompañar y avalar su desempeño y orientar las decisiones. También hay casos en que la palabra control sirve para diseñar un sistema automático que mantenga un grado constante de flujo o de funcionamiento del sistema total; es el caso del proceso de control de las refinerías de petróleo o de industrias químicas de procesamiento continuo y automático: el mecanismo de control...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Control en la administracion
  • Control Administracion
  • CONTROL EN ADMINISTRACION
  • Administracion Control
  • El Control De La Administracion
  • cONTROL ADMINISTRACION
  • Control En La Administracion
  • Control en Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS