CONTROL

Páginas: 12 (2764 palabras) Publicado: 30 de agosto de 2015
ADRIAN FRANCISCO GOMEZ LOPEZ


FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION


CARRERA: ADMINISTRACION SECCION 102


FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION


CONTROL


M.A. JOSE ALVARO PEREZ SALINAS


19/NOVIEMBRE/2014
INDICE

INTRODUCCION 3
DEFINICIÓN DE CONTROL 4
PROPÓSITO Y FUNCIÓN DEL CONTROL 4
TIPOS DE CONTROL 4
CONTROL COMO UN SISTEMA DE RETROALIMENTACION 5
REQUISITOS DEL BUEN CONTROL 6
IMPORTANCIA DELCONTROL 6
BASES DEL CONTROL 7
ELEMENTOS DEL CONTROL 7
PROCESOS DE CONTROL 8
PRINCIPIOS DEL CONTROL 9
TECNICAS DEL CONTROL 10
ANALISIS CRITICO 11
BIBLIOGRAFÍA 11


INTRODUCCION

En este trabajo hablare sobre las funciones que tienen el control como proceso administrativo y la importancia que tiene en la toma de decisiones de una empresa

Es la función administrativa que consiste en medir ycorregir el desempeño individual y organizacional para asegurar que los hechos se ajusten a los planes y objetivos de las empresas. Implica medir el desempeño contra las metas y los planes, muestra donde existen desviaciones con los estándares y ayuda a corregirlas.
El control facilita el logro de los planes, aunque la planeación debe preceder del control. Los planes no se logran por si solos, éstosorientan a los gerentes en el uso de los recursos para cumplir con metas específicas, después se verifican las actividades para determinar si se ajustan a los planes
DEFINICIÓN DE CONTROL
El control es la función administrativa por medio de la cual se evalúa el rendimiento.
Para Robbins (1996) el control puede definirse como "el proceso de regular actividades que aseguren que se están cumpliendocomo fueron planificadas y corrigiendo cualquier desviación significativa" (p.654).

Sin embargo Stoner (1996) lo define de la siguiente manera: "El control administrativo es el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas" (p.610)

Mientras que para Fayol, citado por Melinkoff (1990), el control "Consiste en verificar si todo se realiza conformeal programa adoptado, a las órdenes impartidas y a los principios administrativos…Tiene la finalidad de señalar las faltas y los errores a fin de que se pueda repararlos y evitar su repetición". (p.62).

PROPÓSITO Y FUNCIÓN DEL CONTROL

El propósito y la naturaleza del control es fundamentalmente garantizar que los planes tengan éxito al detectar desviaciones de los mismos al ofrecer una base paraadoptar acciones, a fin de corregir desviaciones indeseadas reales o potenciales.

La función de control le proporciona al gerente medios adecuados para checar que los planes trazados se implanten en forma correcta.

La función de control consta de cuatro pasos básicos:

Señalar niveles medios de cumplimiento; establecer niveles aceptables de producción de los empleados, tales como cuotasmensuales de ventas para los vendedores.

Checar el desempeño a intervalos regulares (cada hora, día, semana, mes, año.)

Determinar si existe alguna variación de los niveles medios.

Si existiera alguna variación, tomar medidas o una mayor instrucción, tales como una nueva capacitación o una mayor instrucción. Si no existe ninguna variación, continuar con la actividad.
TIPOS DE CONTROL
Existen trestipos básicos de control, en función de los recursos, de la actividad y de los resultados dentro de la organización, estos son: el control preliminar, concurrente y de retroalimentación. El primero se enfoca en la prevención de las desviaciones en la calidad y en la cantidad de recursos utilizados en la organización. El segundo, vigila las operaciones en funcionamiento para asegurarse que losobjetivos se están alcanzando, los estándares que guían a la actividad en funcionamiento se derivan de las descripciones del trabajo y de las políticas que surgen de la función de la planificación, y último tipo de control se centra en los resultados finales, las medidas correctivas se orientan hacia la mejora del proceso para la adquisición de recursos o hacia las operaciones entre sí.

Control...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Control
  • Control
  • Control
  • Control
  • control
  • el control
  • Controladores
  • control

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS