Correcciones Tesis I II III Jose Nu Ezfsf

Páginas: 38 (9267 palabras) Publicado: 8 de abril de 2015
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIODE TECNOLOGIA INDUSTRIAL
“RODOLFO LOERO ARISMENDI”
IUTIRLA
ESPECIALIDAD INFORMATICA
SEDE DE BELLO MONTE







DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACION PARA EL INVENTARIO DE MATERIALES DE SEGURIDAD DE LA EMPRESA SEGUIVENCA CASO: VALENCIA PARA EL PERIODO 2014






Autor: Br.Nuñez, Jose
C.I: 20.629.911







CARACAS, SEPTIEMBRE DE 2014



CAPITULO I
EL PROBLEMA

El planteamiento de problema es la base fundamental de toda investigación, debido a que de su lógica y coherencia va a depender todo el curso de la investigación que se está comenzando y el éxito de los resultados que se obtengan al final de todo el proceso.

Planteamiento del problema

En la últimasdécadas, el mundo entero se ha movido a través de una avanzada tecnología, este avance se ha podido observar en los países de América latina ya que existe el constante cambio de las mismas, que han producido efecto importantes en la vida de los seres humanos, específicamente se hace referencia a Venezuela, ya que no se ha quedado atrás, haciendo énfasis en las empresas tanto privadas como públicas paraestablecer un manejo excelente a través de innovadoras tecnologías (Brown, 1990).
La informática se ha venido implementando de generación en generación y se han creados grandes cambios, los cuales permiten desarrollar nuevos programas y equipos que sirven como base fundamental para la ejecución de algún proyecto, es por esto que se dice que la misma es la ciencia que sirve para que muchos procesosaumenten su eficiencia, y si una organización o empresa pública y privada requiere ofrecer a sus clientes la calidad en el servicio que otorga, se hace emergente la búsqueda de soluciones que faciliten los procesos para servir mejor(Kintsch,1991).
Un inventario es el conjunto de bienes o  propiedad de una empresa que han sido adquiridos con el ánimo de volverlos a vender en el mismo estado enque fueron comprados, o para ser transformados en otro tipo de bienes y vendidos como tales.
Uno de los activos más grande en las empresas de ventas al por menor o al por mayor es el inventario de mercancía.
El inventario de mercancías constituye la existencia, a precio de costo, de los artículos comprados o producidos por una empresa, para su comercialización. Se incluye en el inventario todas lasmercancías de propiedad de la empresa que se encuentra en almacén, bodega, en tránsito o entregadas en consignación; así mismo se excluyen del inventario las mercancías que no son de su propiedad y se encuentran en su poder porque se han recibido en consignación o están vendidas y aun no se han entregado a sus clientes.
Por lo anteriormente expuesto, el funcionamiento de la empresa, debe seroptimizado en la mayoría de los procesos posibles y la Gerencia de PRIMERO VA EL NOMBRE Y DESPUES ENTRE PARENTESIS LAS INICIALES AIT
(automatización, informática y telecomunicaciones) ofrece soluciones tecnológicas a los diferentes departamentos de la empresa, incorporando productos y servicios innovadores entre los cuales se destacan, los sistemas de gestión de automatización como factordeterminante para la optimización de los procesos.
Cabe destacar, que la mayoría de las veces, los mecanismos utilizados para llevar este tipo de control de mercancía, no son los más adecuados, por su falta de rapidez y organización, este no permiten tener una visión clara de la existencia de mercancía en la empresa, provocando de esta manera la perdida de los objetivos proyectados por la misma.
Un casoparticular es la empresa SEGUIVENCA sede de Valencia, en donde el control de la empresa en estos momentos se ve afectado, por no tener un sistema automatizado para el registro de datos de los activos, ya que hoy por hoy utilizan hojas de cálculo (CUANTAS SON Y COMO SE LLAMAN, QUE INFORMACION SE REGISTRA EN ELLAS) y luego son guardados ( CON QUE FRECUENCIA SE HACE RESPALDO, SI EXISTE) de manera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Zevi i, ii,iii
  • Andrea_Garcia_Basilea I II III
  • Mhc- i, ii y iii
  • TESIS DAVID I II III
  • Tesis capitulo i, ii,iii
  • Tesis capitulo i ii iii
  • Monchon Y Becker I II III
  • Mártires del siglo I, II, III

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS