Cosas

Páginas: 6 (1287 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014
¿Qué es la emoción?




El término emoción es un tanto complejo de determinar, los filósofos y los psicólogos que estudian este campo intentan evitar definir esta expresión, pues ésta es difícil de explicar con palabras, pero no lo es tanto con imágenes, pues ya que podemos ver plasmadas las emociones en los rostros de las personas y sólo con eso saber si estas emociones son de alegría o detristeza. Expertos en la materia como Paul Ekman han determinado cuatro emociones de las que derivan el resto, estas son: el miedo, la ira, la tristeza y la alegría. Para la refutación de esta idea, Ekman cogió a varios individuos que vivían en tribus aisladas de distintos lugares del mundo, que no se conocían entre sí, y no habían tenido contacto con las sociedad y llegó a la conclusión de quetodos presentaban las mismas emociones básicas que cualquier otro ser humano del planeta.

¿Cómo podemos ser tan racionales en un determinado momento y tal irracionales al momento siguiente? Esto se debe a que nuestros actos y pensamientos se ven claramente influidos por una o varias emociones, las cuales nos pueden embargar en un determinado momento, como por ejemplo si estamos enfadados con unadeterminada persona, es más fácil que a esta determinada persona la tratemos de peor forma que a una que nos resulta indiferente o incluso que nos cae bien, dando lugar a injusticias y desigualdades a pesar de encontrarse ambas personas en la misma situación. Pero esto no sólo ocurre cuando estamos enfadados, es decir cuando nos domina una emoción del grupo de la ira o en menor medida latristeza. Tambíén ocurre cuando estamos eufóricos pues decimos a todo que si, sin pararnos a pensar en lo que hemos hecho ni por qué, lo que hace que luego nos sintamos arrepentidos.

Esto se debe a que la mente emocional (la que se encarga de las emociones) es algo más rápida que la mente racional (la que se encarga de analizar las situaciones). Algo curioso es que las reacciones de las que se encargala mente emocional nos dan una gran sensación de seguridad y certeza que instantes después son analizadas por la mente racional, dejándonos perplejos. También es llamativo que esta rápida respuesta de la mente emocional se produce incluso antes de que sepamos con claridad lo que está ocurriendo aunque nuestra sensación no sea esta sino la de una auténtica seguridad. La mente emocional para ser tanrápida tiene que tener unas prioridades, deja en segundo plano la exactitud dando mayor importancia a la velocidad, de tal manera que confía más en las primeras impresiones formando una imagen global o captando sólo lo más llamativo. Por lo que no realiza un análisis más completo como lo hace la mente racional.

La mente emocional nos ha ayudado a sobrevivir ante las amenazas del medio pues nosalerta de la proximidad de un peligro que nos acecha. Aunque las impresiones que crea la mente emocional tienen un inconveniente, este es que los juicios intuitivos que estas impresiones conllevan, que se realizan en tan sólo una abrir y cerrar de ojos pueden estar equivocados o desencaminados, por lo que las emociones pueden apoderarse de nosotros, aún antes de que nos demos cuenta o seamosconscientes de lo que está ocurriendo, esto se debe a que cumple con un papel meramente adaptativo, es decir, nos facilita una mayor movilidad para responder ante cuestiones urgentes sin perder tiempo en si lo que vamos a hacer es una buena idea o cómo reaccionar ante esa situación determinada. Un ejemplo de esto es cuando por ejemplo el hombre de Atapuerca se veía sorprendido por un oso que letriplicaba el tamaño, y su mente emocional le daba una respuesta de miedo que lo hacía huir.

Cuando nos vemos sometidos a una gran emoción se producen unos cambios en nuestro cuerpo (cambios fisiológicos) estos son característicos de una determinada emoción, estos cambios se pueden dar en el ritmo cardiaco (generalmente aumentando) o en el flujo sanguíneo. Estas alteraciones comienzan en solamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cosas de cosas
  • cosa cosa
  • Cosas Cosas
  • Cosas de cosas
  • Cosas de otras cosas...
  • Cosas de cosas
  • los cosos de los cosos
  • la cosa de la cosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS