Cosas

Páginas: 5 (1028 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
II) INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.
I. POLÍTICAS DE USO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
La compañía, dentro del marco de sus operaciones cotidianas, se encuentra expuesta a riesgos intrínsecos a distintas variables de tipo financiero, así como a variaciones en el precio de algunos insumos que cotizan en mercados formales internacionales. En virtud de lo anterior, la compañíautiliza instrumentos financieros derivados para mitigar el posible impacto de fluctuaciones en dichas variables y precios sobre sus resultados. La compañía considera que dichos instrumentos otorgan flexibilidad que permite una mayor estabilidad de ingresos y una mejor visibilidad y certidumbre con relación a los costos y gastos que se habrán de solventar en el futuro.
Es política de la compañía,sobre la contratación de instrumentos financieros derivados, que sus objetivos sean exclusivamente de cobertura. Esto es, la eventual contratación de un instrumento financiero derivado debe de estar necesariamente asociado a una posición primaria que represente algún riesgo. Consecuentemente, los montos nocionales de uno o todos los instrumentos financieros derivados contratados para la cobertura decierto riesgo serán consistentes con las cantidades de las posiciones primarias que representan una posición de riesgo.
La compañía no realiza operaciones en las que el beneficio pretendido o fin perseguido sean los ingresos por primas. Si la compañía decide llevar a cabo una estrategia de cobertura en donde se combinen opciones, el pago neto de las primas asociadas deberá representar un egresopara la compañía.
OBJETIVOS PARA CELEBRAR OPERACIONES CON DERIVADOS
El objetivo para celebrar operaciones con derivados es únicamente de cobertura. En relación con las operaciones derivadas asociadas a materias primas (commodities), la compañía adquiere futuros de materias primas que cotizan internacionalmente en mercados reconocidos como mecanismo de compra. Así mismo, busca minimizar los riesgosde variación en los precios internacionales de sus insumos, principalmente el trigo, y dar la mayor certeza posible a sus costos futuros.
En el caso de otros instrumentos financieros derivados asociados a una posición primaria -pasiva o activa- de carácter financiero, el objetivo es mitigar el riesgo asociado a fluctuaciones en tipos de cambio y en tasas de interés que pudieran afectardesfavorablemente el valor de dichos activos o pasivos.
INSTRUMENTOS UTILIZADOS
Los instrumentos financieros que utiliza la compañía principalmente son:
a) Futuros de materias primas.
b) Opciones sobre futuros de materias primas.
c) Opciones de sobre divisas.
d) Forwards de divisas y de tasas de interés.
e) Swaps de tasas de interés y de divisa.
ESTRATEGIAS DE COBERTURA.
La compañía a través delas áreas responsables, determina los montos y parámetros objetivos sobre posiciones primarias para las que se contratará un instrumento financiero de cobertura, y así compensar uno o más de los riesgos financieros generado por una transacción o un conjunto de transacciones asociadas con la posición primaria. La finalidad primordial de es lograr una posición neutral y equilibrada con relación a laexposición al riesgo de una cierta variable financiera.
En virtud de que todas las variables a las que la compañía se encuentra expuesta guardan un comportamiento dinámico, las estrategias de cobertura son valoradas y monitoreadas, de manera formal, continuamente.
MERCADOS DE NEGOCIACIÓN Y CONTRAPARTES ELEGIBLES
Las operaciones con instrumentos financieros derivados relacionados a materiasprimas son celebradas en los siguientes mercados reconocidos:
a) Minneapolis Grain Exchange (MGE)
b) Kansas City Board Of Trade (KCBOT)
c) Chicago Board Of Trade (CBOT)
d) Mercado a Término de Buenos Aires
e) New York Mercantile Exchange (NYMEX)
De igual modo se han realizado operaciones bilaterales ligadas a la cobertura de materias primas.
Las operaciones con instrumentos financieros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cosas de cosas
  • cosa cosa
  • Cosas Cosas
  • Cosas de cosas
  • Cosas de otras cosas...
  • Cosas de cosas
  • los cosos de los cosos
  • la cosa de la cosa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS