1- es una finca asentadas en las tierras altas chiricanas, ubica en el corregimiento de Volcán, distrito de Bugaba, a 14 kilómetros del Volcán Barú, en la carretera vía a RíoSereno. COTITO BOOR, se nos presenta como atractivo agro turístico en las montanas chiricanas. Que incluye el elemento histórico, con hospedaje, paseos a caballo, servicio de eventos, alta gastronomía,demostaciones de cría de caballos Cuarto de milla, cría de ganado de las mejores razas europeas y áreas de observación de la flora y fauna autóctona.
Historia
2- Su nombre hace mérito a la regióndonde los indios cotitos organizaron su asentamiento cultural y convirtieron el sector en un lugar muy rico y próspero, dedicado a la actividad del comercio llamados cotitos.
3- El Boor se leagregó en honor a la colonia de emigrantes suizos y alemanes que vivieron también en esta región, creando el nombre de Cottito Boor, que significa “indígenas que laboran la tierra”
4- era un lugar muyprospero y rico utilizado como ruta del comercio, prueba de ello quedan hoy petroglifios con sus rutas bien marcadas.
5- a principios del siglo pasado, un grupo de emigrantes suizos y alemanesfundan la colonia de Cotito, situada a 1.400 metros sobre el nivel del mar, en las majestuosas tierras altas de Volcán.
6- En los años 40 se convierten en víctimas de una cruel tragedia. Desde aquelentonces distantes y dedicados al trabajo de la tierra, procuran el mejoramiento genético tanto del ganado vacuno como equino, para satisfacer sus necesidades de desempeño como de producción.Especialidades
7- En la finca se faena para mejorar la genética del ganado, cría de ganado vacuno europeo, equinos cuarto de milla y caballos de la raza frison, provenientes de Holanda.
8- Supropietario Paúl Berard, un descendiente de emigrantes suizos, explicó que entre los atractivos de esta finca están las visitas guiadas especializadas en el agroturismo, la cría de caballos con la...