Cranck a un carro

Páginas: 6 (1338 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
Como arrancar un automóvil en los años 1910-1920 1ª. Parte

Por: Germán Lizano H. de la Asociación Mexicana del Automóvil Antiguo, A.C
Desde lejos sacamos nuestro llavero y pulsando un boton el auto abre los seguros, enciende la luz interior y esta listo para arrancar, mete la llave da la vuelta y …listo, el motor esta en marcha, otros cuentan con una trajeta magnetica que entra en una ranuray la maquina esta lista para iniciar un viaje, los mas sofisticados “leen” las caracteristica pre-grabadas del dueño y …zazz…
Pero no siempre fue así , cuando nuestros abuelos comenzarona a usar autos, aquellos que tenian motores de combustion interna eran realmente difíciles de arrancar y mas si el tiempo era frio, convenia por tanto seguir un protocolo detallado para lograr poner en marcha elmotor, pre calentarlo y poder viajar en el auto.

Algunos miembros ya fallecidos de la Asociacion Mexicana del Automovil Antiguo, A.C. nos contaban “como hacerle” para lograr poner en marcha un auto, recopilamos esos recuerdos y ahora se los envio con objeto de que las nuevas generaciones conozcan como sufrian nuestros antecesores, pero una vez rodando…viajar en automóvil era tan satisfactoriaaventura, que estaban dispuestos a estos y otros sacrificios que platicaremos en otra ocasión.
Germán Lizano H. de la Asociación Mexicana del Automóvil Antiguo, A.C., nos envía este curioso artículo, el cual nos dice, es tomado de la revista del Motor Car Club of America (Nota : Club de Automóviles Veteranos de Estados Unidos, que no de toda la América !!!), la traducción es libre y loscomentarios son del folcklor mexicano relacionado con nuestra afición.

En los manuales del propietario que se entregaban al comprar un automóvil se daban las instrucciones básicas para poder ponerlo en marcha.
1.- Usualmente primero hay que llenar con gasolina las copas o alimentadores de los cilindros, solo si la temperatura es muy fría se realiza este primer paso. Estas copas de bronce tienen unacapacidad  menor a una  onza de combustible y son operadas por una válvula colocada debajo de cada copa y en la parte superior de la cámara de combustión de cada cilindro, lo que permite el acceso del combustible directamente a la cámara de combustión.
Estas cargas iniciales o “primers” eran necesarias ya que en los primeros automóviles los carburadores eran de garganta ascendente (“updraft”) y serequería una gran cantidad de vueltas al “cranck” o manivela para hacer llegar la mezcla de aire/gasolina a la parte alta de los cilindros.

(Posteriormente en los autos con carburadores “down draf” de los años 30´s en adelante era común “echarles un gallito” o chorrito de combustible cuando la bomba no lo hacia llegar oportunamente o cuando la batería era antigua y el chofer sospechaba que noaguantaría mucha vueltas de la marcha)
2.- El freno de mano o freno auxiliar debe estar aplicado y la palanca de velocidad colocada en neutral, ambas palancas estaban colocadas en los primeros autos en el piso o por fuera de la carrocería en los que venían con  el volante de la dirección al lado derecho.
3.- Atrasar la chispa del motor !!!, nunca avanzar el tiempo, esto es muy importante debido aque es deseable que el motor arranque cuando el pistón está justamente antes de su punto muerto superior, si la posición está adelantada después del punto muerto superior, la combustión resultante puede forzar al pistón a regresar (lo que nuestros abuelos se referían como que el motor “pateaba”), haciendo girar la manivela y la mano apoyada en ella en sentido opuesto al giro del motor.

Unreporte médico de 1917 asentaba que en ese año más del 47% de las muertes o lesiones asociadas con el automóvil  fueron producidas por accidentes generados por el cranck.  Era tan popular el daño recibido al intentar arrancar un motor en frío, que los médicos se referían a las torceduras o roturas de muñecas y antebrazos como “Fractura Ford”, tan frecuentes cuando el motor “pateaba” hacia atrás...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • De Carro
  • Carros
  • Carros
  • Carro
  • el carro
  • carro
  • carros
  • carros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS