crimi

Páginas: 29 (7192 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2014
CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA
LA DEFINICIÓN DE LA CRIMINALÍSTICA 
1. INTRODUCCIÓN
Para presentar una definición, actual, hay necesidad de un preámbulo. En la actualidad la ciencia Criminalística, usa métodos modernos, como puede ser el uso de la huella genética, la absorción atómica para determinar la existencia de rastros de disparo, el uso del luminol, o del Cianoacrilato, para laidentificación de huellas dactilares, y otras técnicas modernas, en la búsqueda de indicios en un presunto hecho delictivo con el afán de determinar cuáles de éstos pueden convertirse en evidencia para así descubrir la verdad histórica de un hecho presuntamente delictivo, usando técnicas cromatográficas, espectroscópicas, espectrometría de masas, difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido,etc. Se ha pasado, entonces la época de las aproximaciones a la de las precisiones, en materia de investigación criminalística.Pero, además, el criminalista moderno, precisa del dominio de técnicas de otras ciencias, que son aplicables a la investigación y el resultado de todo ello, le va a permitir plasmar sus resultados en un informe pericial, que va a tener un toque personal. De forma másfrecuente va utilizar la fotografía, un documento fiel, inalterable e irrefutable, dentro de sus diversos tipos: descriptiva, panorámica, macro y micro fotografía. Usara, otros métodos ópticos, todos los instrumentos que siguen la cuarta y sexta ley de lentes, desde una simple lupa, hasta el microscopio de barrido electrónico. Juntos, la microscopia y la fotografía, son elementos básicos para laelaboración de los informes. Pero muchos indicios necesitan de pasar por los métodos químicos, espectrométricos, cromatográficos (cromatógrafo de gases, espectrómetro de masas); métodos biológicos. Y en otros casos, habrá necesidad de usar los diferentes sistemas computarizados (software); por ejemplo en un video comparador espectral, para documentologia, o en accidentes de tránsito. Por otra parte,con el establecimiento en los laboratorios de controles de calidad, (las ISO) se consigue un nivel de credibilidad, permitiendo que la determinación de valores en las pruebas sea aceptada mundialmente.“Ahora bien, el buen uso de estas herramientas o instrumentos analíticos requiere de los químicos y biólogos forenses una cabal comprensión de los principios fundamentales en los que se basan lossistemas de medición modernos. Sólo así se puede elegir, inteligentemente, entre distintas posibilidades para resolver un problema analítico; sólo de esta manera pueden valorar las dificultades que implican la mayoría de las medidas físicas; y sólo así están en condiciones de establecer un criterio respecto a las limitaciones de las mediciones, en términos de sensibilidad y exactitud. No obstante losbeneficios de los instrumentos de análisis, por todos aceptados y conocidos, es muy sano tener en mente la importante advertencia de Lord Lister: <Aseguraos siempre de que vuestros aparatos no os engañen>. En otras palabras: <trabajar siempre con controles, para evitar errores>”. iiCon todos estos avances y especializaciones, se hace complicado, determinar una definición de laCriminalística, hay varias enfoques, en relación al origen de quien la realiza, al tipo de profesión básica y en otros depende de la actividad desarrollada iii iv o quizá, sea más bien simplemente una evolución histórica y la denominación sea la de siempre.2. DEFINICIÓN CLÁSICA
Son definiciones desde una corriente clásica o juridicista, en la que se define a la Criminalística como una ciencia auxiliar delderecho. Autores como: Luis Sandoval Smart, v Juventino Montiel Sosa vi, que indican que la Criminalística es una ciencia subsidiaria del derecho penal y procesal.Pero la definición más generalizada, es aquella que se refiere "al conjunto sistematizado de conocimientos científicos que auxilian a los encargados de procurar y administrar justicia en el esclarecimiento de la verdad histórica de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Crimi
  • Crimi
  • Crimi
  • crimi
  • Crimi
  • crimi
  • la crimi
  • crimi

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS