Criminalidad Femenina

Páginas: 11 (2602 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2013
Criminalidad Femenina
"El homicidio, posibles causas y soluciones"


Artículo elaborado por: Alma Sifuentes Padilla
Alumna de la Licenciatura en Criminología y Criminalística
Universidad De La Salle Bajío A. C.
Artículo revisado por:
Mtro. José Enrique Morales Vargas.

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo, esta inspirado en los casos verídicos del libro "Mujeres asesinas" de la autoraMarisa Grinstein, he analizado varios de los casos que ella expone y me he dado a la tarea de investigar el por qué de esos actos, de explorar la mente de esas mujeres, de entender los motivos que las llevaron a asesinar. Habrá que revisar en lo sucesivo, la personalidad de las mismas, afrontar los hechos presentes con los que vivieron en su infancia, para así poder conocer en que medida afectan ensu vida adulta, y qué es lo que las diferencia de las demás personas que, a pesar de sentir ira, cólera y fantasear la comisión del homicidio, jamás llegan a matar. Todos estas interrogantes solo pueden comprenderse haciendo un recuento histórico del problema para así comprender el fondo del mismo y poder explicarlo en su raíz, de tal forma que en nuestros días podamos plantear las teorías ysoluciones pertinentes a este asunto que nos afecta en todos los aspectos de la conducta humana, tanto a nivel individual como social.

MARCO TEÓRICO

"El tema, la criminalidad femenina, ha sido uno de los olvidados por la investigación criminológica, al menos en nuestro país, en le que encontramos muy pocos estudios al respecto y en comparación de lo que se ha hecho sobre criminalidad masculina,podemos afirmar que es un campo casi virgen" (1)

La mujer desde tiempos muy remotos siempre ha estado impregnada de una sumisión y una desvalorización por parte de toda la sociedad y por ella misma que ha trasmitido esos valores de generación en generación, intentaré analizar las culturas del pasado para así poder entender a las presentes y dar una explicación del comportamiento homicida que hayen las mujeres desde las diferentes teorías que han surgido en torno a este tema. Y al final plantearé la política criminológica como posible solución, ya que ésta es un instrumento de cambio social e institucional, pues sería mejor utilizar sustitutivos penales a seguir la cruda etapa de las cárceles que si bien en muchos casos es la solución, en otros tantos, digamos la mayoría, es unainjusticia, a mi consideración, al igual que como afirma Baratta, "el derecho penal es la última instancia" (2)

La criminalidad femenina me ha llamado mucho la atención, y aún más, la mente de las mujeres asesinas, es grandioso poder descubrir el ¿Por qué? De los homicidios, y más grandioso poder hacerlo desde mi gran pasión, la criminología.

MARCO JURÍDICO

Comenzaré con definir que es lo quesignifica homicidio de acuerdo al Código Federal Penal de los Estados Unidos Mexicanos en su TITULO DECIMONOVENO Delitos Contra la Vida y la Integridad Corporal, en su capitulo II, el cual dice:

Artículo 302.- Comete el delito de homicidio: el que priva de la vida a otro.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Como anteriormente lo he mencionado, la criminalidad en la mujer hay que estudiarla desde sugénesis natural, y que mejor que hacer un recuento de lo que ha sido la mujer y de lo que ha significado en la sociedad desde hace ya más de dos siglos, por lo cual a modo de resumen puedo decir que las culturas, así como las épocas analizadas (Egipcios, Babilónicos, Chinos, Hindúes, Griegos, Romanos, Teutones, Anglosajones, Aztecas, Japoneses, Europa medieval, Época virreinilla, Revolución Francesay Africana) coinciden en infinidad de cosas, las más importantes las resumo a continuación:

1. La mujer era subordinada al hombre.
2. La mujer dependía de su padre cuando era pequeña y cuando se casaba dependía del hombre, en algunas culturas, al morir el esposo pasaba a ser subordinada de los hijos varones.
3. La mujer debería de estar encerrada, ya que la calle era para las mujeres de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Criminalidad femenina
  • la criminalidad femenina
  • Criminalidad Femenina
  • Criminalidad Femenina
  • Teorías sobre criminalidad femenina
  • Criminalidad femenina
  • Criminalidad femenina
  • Criminalidad femenina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS