critica y emancipacion

Páginas: 920 (229986 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
CRÍTICA
yEMANCIPACIÓN

Crítica y Emancipación
Año VI Nº 11 / Publicación semestral / Primer semestre de 2014
Director
Pablo A. A. Gentili
Editor
Marín Granovsky
Consejo de Redacción
Fernanda Saforcada | Sara Victoria Alvarado | Pablo Vommaro | Dominique
Babini | Natalia Gianatelli | Graciela Frigerio | Karina Bidaseca | Daniela
Perrotta | Nicolás Arata | Lucas Sablich [Secretariode Redacción] | Gabriela
Porta [Secretaria de Redacción]
Consejo Editorial
Crecencio Alba Pinto [Universidad Mayor de San Simón, Bolivia]
Maribel Aponte [Escuela Graduada de Administración de Empresas - EGAE/
UPRRP, Puerto Rico]
Ana María Barletta [Universidad Nacional de La Plata, Argentina]
Cesar Barreira [Laboratório de Estudos da Violència, Universidade Federal do
Ceará - LEV/UFC,Brasil]
Carmen Caamaño Morua [Universidad de Costa Rica]
Gerardo Caetano [Universidad de la República, Uruguay]
Magdalena Cajias [Postgrado en Ciencias del Desarrollo - CIDES/UMSA, Bolivia]
Alba Carosio [Universidad Central de Venezuela, Venezuela]
Suzy Castor Pierre-Charles [Centre de recherche et de Formation Economique
et Sociale pour le Developpement, Haití]
Francisco Luciano Concheiro[Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad
Xochimilco, México]
Myriam Feldfeber [Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA, Argentina]
Armando Luis Fernández Soriano [Fundación Antonio Núñez Jiménez de la
Naturaleza y el Hombre, Cuba]
Alejandro Grimson [Instituto de Altos Estudios Sociales - IDAES/UNSAM, Argentina]
Fernando Mayorga [Instituto de Estudios Sociales y Económicos -IESE/UMSS, Bolivia]
Victor Manuel Moncayo [Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un
Derecho Alternativos - ILSA, Colombia]
Lucio Oliver [Universidad Nacional Autónoma de México]
Juan Ponce [Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador]
Jesús Redondo Rojo [Universidad de Chile, Chile]
José Carlos Rodríguez [Centro de Documentación y Estudios, Paraguay]
Jorge Rovira Mas[Instituto de Investigaciones Sociales - IIS/UCR, Costa Rica]
Leticia Salomón Alvarez [Universidad Nacional Autónoma, Honduras]
Ingrid Sarti [Universidad Federal de Río de Janeiro - UFRJ, Brasil]
Silvia Helena Simões Borelli [Programa de Estudo Pós-Graduados em Ciências
Sociais da Pontifícia - PEPG/PUCSP, Brasil]
Mabel Thwaites Rey [Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe IEALC/UBA,Argentina]
Eduardo Toche Medrano [Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo, Perú]
Magdalena Valdivieso [Departamento de Investigación - DI/UARCIS, Chile]
Enrique Valencia Lomeli [Centro Universitario de Ciencias Sociales y
Humanidades - CUCSH/UDG, México]
Victor Vich [Instituto de Estudios Peruanos - IEP, Perú]
Domicilio de la publicación
Estados Unidos 1168, C1101AAX, Ciudad de BuenosAires, Argentina
Teléfono: [54 11] 4304-4302 |

CRÍTICA
yEMANCIPACIÓN
Revista latinoa merica na de ciencias sociales
A ño V I N º 11
P r i m e r s e m e s t r e 2 0 14

Área de Producción Editorial y Contenidos Web de CLACSO
Secretario Ejecutivo
Pablo Gentili
Directora Académica
Fernanda Saforcada
Coordinador Editorial
Lucas Sablich
Coordinador de Arte
Marcelo Giardino
DiseñoEditorial
Fluxus estudio
Arte de Tapa
Detalle de Marché rural, Micius Stephane,1938. Museé Nader, Port-auPrince.
Impresión
Gráfica Laf SRL
Propietario Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO
ISSN: 1999-8104 - Impreso en Argentina - Junio de 2014
ISSN Digital: 2312-9190
© Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

Patrocinado por la Agencia Sueca de Desarrollo InternacionalQueda hecho el depósito que establece la Ley 11723.
Dirección Nacional del Derecho de Autor: Expediente en trámite.
Se autoriza la reproducción de los artículos en cualquier medio a condición de la
mención de la fuente y previa comunicación al director.
La responsabilidad por las opiniones expresadas en los artículos, estudios y otras
colaboraciones incumbe exclusivamente a los autores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Renovar la teoria crítica y reinventar la emancipacion social.
  • RENOVAR LA TEORÍA CRÍTICA Y REINVENTAR LA EMANCIPACIÓN
  • Emancipacion
  • emancipacion
  • emancipacion
  • La emancipacion
  • Emancipación
  • Emancipacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS