Cronica De Mozart

Páginas: 9 (2177 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2013
1719-1787 (Periodo Augusto)

Johann Georg Leopold Mozart ; nació en Johannesburgo actualmente Alemania en el periodo de 1719 muriendo el 28 de mayo de 1787 , fue un gran compositor, director, profesor y violinista; reconocido particularmente por su participación en la educación de su hijo y por la publicación de su libro Versuch einer gründlichen Violinschule (Que tratabacompletamente sobre la técnica del violín), en el llamado periodo Augusto, el cual correspondía totalmente en esa época al reinado de la Reyna Ana y los reyes Carlos I y Carlos II ,en esta época los limites cronológicos podría decirse que son algo imprecisos , ya que el término de la crítica del siglo XVIII hizo que la etiqueta para la designación de esa época fuera sátira, este periodo vio nacerescritos políticos que eran muy excepcionales y también considerados audaces. En la época se dio un gran crecimiento de la alfabetización por pero a su vez se logró que la población creciera espectacularmente durante la Restauración, llego a crecer cerca de 30000 a 600000 habitantes en 1700 para 1800, había alcanzado los 950000 se consideró una de las épocas más pobladas; el período de laRestauración se finalizó con la crisis de la exclusión y la Revolución Gloriosa, en la cual el Parlamento creó una nueva regla para la sucesión al trono británico que favoreció al Protestantismo por encima de la proximidad familiar. A pesar de esto se destruyeron las granjas de las familias más modestas, y las zonas rurales experimentaron una dolorosa pobreza, cuando el Acta Negra se extendió paraincluir a todos los opositores a los cercamientos, las comunidades rurales pobres se vieron forzadas a emigrar o padecerían de una extensa pobreza, por lo que los jóvenes campesinos se veían obligados a emigrar a Londres con la esperanza de triunfar, incrementándose las filas de los pobres urbanos y de trabajadores baratos para los empresarios de la ciudad, significó también un incremento delnúmero de criminales, prostitutas y mendigos, se dio un incremento a los delitos patrimoniales, la violación y al hambre que se encuentran en la literatura augusta debe situarse en el contexto del crecimiento de Londres, así como en la despoblación del campo. Esta época se puede considerar coma una época muy escandalosa.
Los principales exponentes de la época coma la literatura se crearon unadirección propia con convenciones monopolitas previas, por la cual lentamente se comenzaron a crear varias composiciones folclóricas se dio una baja en la apariencia de la tendencia posterior a la época romántica, mientras tanto la política, filosófica y literariamente, la conciencia moderna comenzaron a nacer de entre las nociones feudales y cortesanas de épocas pasadas.La Literatura augusta se logró desarrollar entre 1700-1760 o se podría decir que para algunas personas hasta 1789; en esta apoca se vio y se dio un gran desarrollo por parte de la novela en la cual se vio una gran explosión de la sátira política hasta que se llegó al melodrama. La Poesía en esta fue en la cual se dio por primera vez una exploración de la persona de estacenturia, en todas sus formas, en esta época , todos los poetas escribieron como contrapunto y expansión directa de otro, hubo una gran lucha sobre la naturaleza y el papel del pastoral a principios de siglo, reflejo de dos movimientos simultáneos: la invención del yo subjetivo como un asunto digno, con la emergencia de una prioridad sobre la psicología individual, contra la insistencia en todos losactos artísticos de ser una interpretación y un gesto público realizado en beneficio de la sociedad en su conjuntoestaba en diálogo constante: cada autor respondía y comentaba a otros. La Filosofía se consideró en esta época que fue una muy dominada por el empirismo; los escritores de economía lograron marcar una gran evolución en cuanto al mercantilismo ya que se pudo transformar en un sentido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mozart
  • Mozart
  • Mozart
  • Mozart
  • mozart
  • mozart
  • mozart
  • Mozart

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS