cronograma chihuahua

Páginas: 10 (2352 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2015
1562
El 24 de junio, Ibarra inició la expedición por lo que hoy es Durango y Chihuahua, nombrándola Nueva Vizcaya.
1652
El 26 de marzo, el capitán Diego del Castillo, hizo el denuncio de una veta virgen, el ojo de agua Tabalaopa y los sitios adyacentes, para establecer el beneficio de metales.
1702
El 4 de noviembre, se hizo el denuncio de una mina por parte de Bartolomé Gómez, vecino deNombre de Dios, mineral que se le denominó "Del Cobre".
1707
Se registró la mina "Nuestra Señora de la Soledad" que dio origen al mineral de Santa Eulalia de Chihuahua.
1707
Se erigió a la región como Alcaldía Mayor, y en vista de eso hubo que nombrar su cabecera.
1709
El 12 de octubre, se fundó del Real de San Francisco de Cuellar (actual ciudad de Chihuahua).
1718
El 1º de octubre, seelevó el Real de San Francisco de Cuellar a villa, con el nombre de San Felipe El Real de Chihuahua.
1718
Los jesuitas iniciaron la construcción del Colegio de Loreto, en la actual ubicación de los Palacios Federal y Estatal.
1725
El 21 de junio, se colocó la primera piedra de la Santa Iglesia Parroquial, actual catedral de Chihuahua.
1742
Se abrió en la ciudad, la primera escuela de paga paraniños.
1767
El 29 de junio, llegó a la ciudad la primer valija postal procedente de la ciudad de Durango (escala en la ruta desde la capital de la república).
1780
El 26 de agosto, por Orden Real se autorizó el establecimiento de una Casa de Moneda en el Real de San Felipe de Chihuahua.
1780
Se instaló una casa de obraje, establecimiento dedicado a la reclusión y regeneración de los reos.
1788El 1º de enero, entró en vigencia en toda la colonia la cédula real que creó la intendencia de la Nueva Vizcaya, que incluía los hoy estados de Durango y Chihuahua y el departamento de Chihuahua.
1790
El 4 de marzo, el Virrey Segundo Conde de Revillagigedo, autorizó establecer un hospital militar en la Villa de Chihuahua, en el edificio del excolegio de jesuitas.
1802
El 5 de junio, elgobernador del estado giró una circular con la recomendación de establecer una escuela aparte para niñas.
1808
Se estableció en la localidad la primera escuela pública para niñas.
1811
El 25 de enero, el comandante de las Provincias Internas ordenó que la Casa de Moneda de Chihuahua acuñara moneda de uso corriente.
1811
El 30 de julio, fue fusilado el Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo yCostilla Gallaga.
1815
El 26 de junio, se realizó el primer esfuerzo por establecer una escuela de enseñanza superior.
1823
El 19 de julio, se expidió el decreto que creó la provincia de Chihuahua y convirtió a la Villa de San Felipe El Real en ciudad de Chihuahua, éste se publicó el 21 de julio del mismo año.
1823
En el mes agosto, se exhumaron los cuerpos del cura Hidalgo, Allende, Aldama yJiménez y se trasladaron a México.
1824
El 6 de julio, el Congreso Nacional expidió el decreto que da a Chihuahua la categoría de estado de la Federación, la que se confirmó con la Constitución Federal el 4 de octubre de 1824.
1825
El 2 de octubre, se instaló la primer imprenta de la ciudad.
1825
El 7 de diciembre, se promulgó y juró la primera Constitución Política del estado que, en suartículo VII, suprimió la esclavitud en Chihuahua.
1826
Primeras publicaciones periodísticas impresas en la localidad, que se editaban en forma de volante.
1826
El 23 de mayo, la Ley General dispuso establecer un Juzgado de Distrito en la ciudad, con jurisdicción sobre todo el estado
1826
El 10 de octubre, se fundó la biblioteca del Congreso Local, primera en el estado de Chihuahua.
1827
El 1 dediciembre, se inauguró la "Casa de Estudios", antecedente de la escuela preparatoria que, en el siglo XX, funcionaría en la Universidad Autónoma de Chihuahua.
1828
El 1 de diciembre, nació el periódico religioso "Moral", primera publicación editada localmente con el formato conocido.
1833
El 18 de octubre, se creó el Cuerpo Geográfico y Topográfico.
1835
El 3 de abril, salió la primera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Chihuahua
  • chihuahua
  • Chihuahua
  • Chihuahua
  • Chihuahua
  • chihuahua
  • chihuahua
  • chihuahua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS