Cronologia de las Etapas Metalurgicas

Páginas: 11 (2584 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2015
Universidad Politécnica de Cuencamé.
Ingeniería Metalúrgica.
Introducción a la metalurgia y sus diferentes etapas.
Unidad I
Ensayo sobre la cronología de las etapas metalúrgicas.
Ing. Roberto Ángel Soto Valadez.
Alejandra Bocanegra Castellanos.
Cuencame, Dgo a 15 de Septiembre 2015

INTRODUCCIÓN:
La metalurgia es una ciencia muy importante desde tiempos muy remotos, ya que
gracias a sus avancesnos ayudó a salir de la época del cobre, luego del bronce y
posteriormente dirigirnos a la edad del hierro. Se puede decir que los grandes
avances en la metalurgia, se han visto desde hace mucho tiempo, y con la práctica
se fueron mejorando, hasta convertirla en una ciencia, misma que el día de hoy
aporta más que conocimientos, llegando así hasta lo que hoy conocemos como
nuestro mundo actual. Esde suma importancia mencionar que la metalurgia en
conjunto con el desarrollo de nuevas técnicas, nos han transportado hacia la
actualidad en el que la mayor parte de la materia que vemos a nuestro alrededor
es un mineral transformado o procesado, de tal manera que se ha convertido en
un objeto con función específica para cubrir las necesidades requeridas.
LOS METALES Y LA HISTORIA DE LAHUMANIDAD.
En el siglo IX los alquimistas utilizaban diferentes fórmulas y mezclaban
sustancias para conseguir oro, no lo lograron, sin embargo, dieron los primeros
pasos hacia la química, misma que en el siglo XX se convertiría en una ciencia.

EDAD DE LOS METALES.
Se caracteriza por el desarrollo de la metalurgia, comienza a la edad de piedra
hace 6000 años a.C.
El cobre, oro y la plata fueron losprimeros metales utilizados en la prehistoria, ya
que generalmente se encontraban en forma de pepitas. Hallazgos arqueológicos
en zonas de Turquía e Irán, demuestran que a partir del año 6500 a.C., las piezas
de cobre martillado en frío comienzan a ser comunes.

EDAD DEL COBRE (4 000 -3 000a.c )
Algunos siglos después, se dio el descubrimiento que el cobre podía ser extraído
de diferentes minerales comopor ejemplo de la malaquita la calcopirita,

fundiéndolo en hornos especiales, donde se podía superar los 1000ºC de
temperatura.
Es de los montes Zagros en Irán, donde se encontró el objeto de cobre mas
antiguo el cual data de 4000 años a.C, junto a el se encontraron, hornos de
fundición, crisoles y moldes.
La técnica del cobre rápidamente se difundió por todo el próximo oriente,
coincidiendocon el nacimiento de las primeras civilizaciones históricas de esa
zona, principalmente Sumiera y Egipto antiguo.
EDAD DE BRONCE. (3 000 - 1 500 a.c )
La edad de bronce surgió entre los años 3500 y 2000 a.C.
El bronce es una aleación de cobre y estaño, el cual varía sus proporciones. Se
dice que los egipcios fueron los primeros en añadir estaño al cobre, al darse
cuenta que este mejoraba suspropiedades como por ejemplo, su dureza, un punto
mas bajo de fusión y perdurabilidad, ya que el estaño no se oxida fácilmente con
el aire y es resistente a la corrosión.

EDAD DEL HIERRO (1 500 a.c)
Otro punto muy importante fue el descubrimiento del hierro en el año 1400 a.C.
Este es uno de los elementos más abundantes en la tierra, sin embargo su
utilización practica se dio 7000 años después delcobre, y 2500 años después del
bronce, no obstante el hierro ya era conocido desde entonces e incluso lo
consideraban más valioso que cualquier otra joya, pero se está hablando de hierro
proveniente de meteoritos.
Los hititas, quienes fueron habitantes de lo que hoy es Turquía, fue uno de los
primeros pueblos en utilizar el hierro para fabricar sus armas. Sin embargo en la
antigua edad no se alcanzabantemperaturas suficientemente altas para fundir el
hierro, por consecuencia solo se podía obtener un metal impuro, que tenía que ser
moldeado a martillazos.

Hacia el año 1400 d.C. se comenzaban a utilizar los hornos previstos de fuelle, el
cual permitió alcanzar la temperatura de 1535ºC para fundir el hierro.
Cuando el imperio Hitita fue destruido en el año de 1200 a.C. los guerreros se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metalurgica
  • metalurgica
  • metalurgista
  • Metalurgico
  • Metalurgica
  • METALURGISTA
  • Metalurgista
  • metalurgica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS