cuadro de riesgos bulling estrategias de frenado

Páginas: 2 (262 palabras) Publicado: 23 de enero de 2015
Bulling Marco teorico
• El término “bullying” proviene del inglés “bully” que
como sustantivo significa “valentón o matón” y como
verbo “maltratar o amedrentar”,en la dinámica del
fenómeno juegan papel importante las figuras “bullied”
que corresponde a la víctima; “bully” al agresor y
“bystander”
al
que
atestigua
elproblema.
En el agresor presenciamos básicamente: la violencia, las
ganas de sentirse superior, la falta de autocontrol
(incapacidad de medir su fuerza), etc.Faltas de respetos
tanto a sus compañeros y adultos, presenta un deseo de
siempre tener el poder.

• El agresor raramente llega a presentar este tipo decomportamiento sin causas que lo llevan a él, aunque si ocurre
y es algo aún más fácil de evitar que en el primer caso. Por lo
regular sufre violencia doméstica y piensa quepor éste medio
se puede conseguir todo en la vida.
• La victima puede o no vivir en un ambiente violento pero
definitivamente siente que no puede confiar en susfamiliares,
y esto nos lleva a proponer que en ese hogar hay represión.
• Los perfiles de los personajes encajan bastante bien a la hora
de la dinámica, es por eso quemuchos casos de Bullying no
son detectados a tiempo.

Consecuensias
• Niños que sufren bulling son 14. veces más capaces
de desarrollar problemas denerviosismo en la
adultez y 4.8 veces mas probables de desarrollar
depresión en comparación de una persona normal,
etc.
• Sin embargo personas que sufren y personas quepropinaron bulling pueden desarrollar desordenes
de sociópata siendo 4.1 veces mas probables de
desarrollar estos trastornos en diferentes grados en
la adultez.

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuadro de riesgos
  • CUADRO DE ESTRATEGIAS
  • Estrategia de riesgo
  • Estrategia Para Combatir Bulling
  • Cuadro resumen de factores de riesgo
  • Cuadro De Factores De Riesgo
  • Cuadro De Identificacion De Riesgos
  • CUADRO 1 ANALIASIS DE RIESGOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS