Cuadros rotos

Páginas: 5 (1031 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2014
CUADROS ROTOS

 OBJETIVOS:

- Analizar algunos aspectos de cooperación en la solución de problemas de grupo. 
- Sensibilizar a los participantes acerca de las conductas que obstaculizan o contribuyen, a la solución de problemas de grupo.

TIEMPO:
Duración: 45 minutos

TAMAÑO DEL GRUPO:
Ilimitado
Dividido en subgrupos de 6 participantes.

LUGAR:
Amplio Espacio
Un lugar amplio bieniluminado acondicionado con una mesa y 6 sillas para cada subgrupo.

MATERIAL:
Fácil Adquisición

Un juego de Cuadrados rotos para cada subgrupo. (adjunto abajo)
Hoja de Instrucciones de Cuadros Rotos para cada subgrupo.  (adjunto abajo)
Hoja de Instrucciones del Juez /  (adjunto abajo) Observador de Cuadros Rotos para cada observador.

DESARROLLO

I. El Facilitador inicia con unaplática sobre el significado de la palabra cooperación; esta plática deberá llevar a una hipótesis, acerca de lo que es esencial para que el grupo coopere exitosamente en la solución de problemas. El Facilitador indica que el grupo llevará a cabo un experimento para probar estas hipótesis. Es posible que surjan puntos semejantes a los siguientes:

1.- Cada uno en forma individual deberá comprender elproblema en su totalidad.
2.- Cada uno en forma individual deberá comprender, la forma en que él puede contribuir para la solución del problema.
3.- Cada uno en forma individual deberá estar consciente de la posibilidad de que otros participantes contribuyan.
4.- Existe la necesidad de reconocer los problemas de otras personas y ayudarlos para que realicen su máxima contribución.
5.- Lossubgrupos que ponen atención en sus procesos de solución de problemas probablemente serán más efectivos, que los grupos que no lo hacen.
II. El Facilitador forma subgrupos de cinco participantes más el juez / observador. A estos observadores se les proporcionará una copia de la Hoja de Instrucciones para el Juez /observador. El Facilitador pide a cada uno de los subgrupos que distribuyan entre susmiembros un juego de cuadrados rotos (dentro de cinco sobres). Los sobres van a permanecer cerrados hasta que se de la señal de iniciar el juego.

III. El Facilitador da a cada subgrupo una copia de las instrucciones, las lee y pregunta si hay dudas acerca de las mismas.

IV. Entonces se inicia el trabajo. Es importante que el Facilitador visite todas las mesas durante el ejercicio para observarque se sigan las reglas establecidas en las instrucciones.

 V. Cuando todos los subgrupos hayan terminado su tarea, el Facilitador motiva a los subgrupos para que se discuta acerca del experimento. Se solicita que los jueces/observadores den sus observaciones. El Facilitador alienta a los participantes para que relaten una experiencia de una situación real. En sesión plenaria el Facilitadorguía al grupo para que analicen como pueden aplicar lo aprendido en el campo laboral.

VI. El Facilitador guía un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida cotidiana.

HOJA DE TRABAJO
INSTRUCCIONES PARA HACER EL EJERCICIO DE CUADROS ROTOS
Un juego consiste en 5 sobres que contengan piezas de cartulina cortadas en diferentes formas, los cuales debidamenteacomodados deberán formar 5 cuadrados del mismo tamaño. Un juego deberá ser entregado por cada grupo de 5 personas.



Para preparar un juego, corte cinco cuadrados de cartulina, cada uno debe medir exactamente 15 x 15 cm. Ponga los cuadrados en una fila y márquelos como se detalla abajo, las letras deben ser marcadas ligeramente con lápiz para que posteriormente puedan ser borradas.
Todas laspiezas marcadas con la letra A, deberán ser del mismo tamaño, todas las que correspondan a la letra C serán del mismo tamaño, etc., Es posible que diversas combinaciones formen uno o dos de los cuadrados, pero solamente una combinación formará los cinco cuadrados, cada uno de 15 x 15 cm. Después de trazar las líneas en los cuadrados y haber marcado las secciones con letras, corte cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cuadros rotos
  • El roto
  • El roto
  • Rote
  • El Roto
  • El roto
  • la rota
  • el roto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS