Cuestionario de teor a del delito

Páginas: 2 (394 palabras) Publicado: 30 de julio de 2015
Cuestionario de teoría del delito

1.- ¿para qué un sujeto sea culpable antes tiene que ser?
R.- imputable
2.- ¿cómo se le considera a la imputabilidad?
R.- como el soporte o cimiento de laculpabilidad.
3.- ¿define que es la imputabilidad?
R.- es la capacidad de entender y de querer
5.- ¿define responsabilidad?
R.- es la situación jurídica en que se encuentra el individuo imputable de darcuenta a la sociedad por el hecho realizado.
6.- ¿Cuáles son las causas de inimputabilidad?
R.- son todas aquellas capaces de anular o neutralizar, ya sea el desarrollo o la salud mental.
7.- ¿cuáles sonlos elementos de la culpabilidad psicológica?
R.- la emocional que es la conducta y su resultado y la intelectual que es el conocimiento de la conducta.
8.- ¿existen dos formas de la culpabilidadcuáles son?
R.- el dolo y la culpa
9.- ¿qué es el dolo?
R.- es la voluntad consiente de cometer un hecho delictuoso.
10.- ¿En qué consiste la punibilidad?
R.- consiste en el merecimiento de una pena enfunción de la realización de cierta conducta.
11.- ¿Cómo defines la ausencia de punibilidad?
R.- como el impedimento de la aplicación de la pena
12.- ¿Cómo se le llama a la trayectoria desplazada por eldelito desde su inicio hasta el punto de exteriorizarse?
R.- se le llama fase interna
13.- ¿la fase interna tiene 3 etapas cuáles son?
R.- idea criminosa, deliberación y resolución.
14.- ¿En quéconsiste la idea crimonosa?
R.- en que en la mente humana aparece la tentación de delinquir y el sujeto decide si la acoge o la desaíra.
15.- ¿Mencione a que se refiere la deliberación?
R.- consiste enla meditación sobre la idea criminosa entre el pro y el contra.
16.- ¿en qué consiste la resolución?
R.- consiste en la intención y voluntad de delinquir.
17.- ¿a qué se le llama fase externa?
R.- alinstante en que el delito se hace manifiesto y termina con la consumación.
18.- ¿Cuál es el fundamento de la punibilidad en la tentativa?
R.- es el principio de efectiva violación de la norma penal,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEOR A DEL DELITO Y TEOR A DEL CASO
  • La Teor A Del Delito
  • La teor a del delito
  • Cuestionario Teor A
  • LA TEOR A GENERAL DEL DELITO EXPOSICION
  • Teor A General Del Delito Y De La Pena
  • Breve resumen de la teor a del delito
  • APLICACI N DE LA TEOR A DEL DELITO CASO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS