CUESTIONARIO DOCUMENTO EL DINERO DEL BANCO DE LA REPUBLICA

Páginas: 18 (4299 palabras) Publicado: 28 de agosto de 2015
NOMBRE: ANDREA GARZÓN

ESPECIALIZACION EN GESTION FINANCIERA
MATEMATICAS FINANCIERAS
1. Cuáles son las funciones del dinero?
Las funciones del dinero:
Medio de cambio : debe ser aceptado por las personas a cambio de los bienes y servicios que ellas venden
Unidad de cuenta: debe ser fácil de transportar de un lugar a otro y debe ser divisible para que se puedan hacer transacciones grandes ypequeñas.
Depósito de valor: debe ofrecer la posibilidad de constituirse en reserva de valor, es decir que debe contar con ciertas características que permitan que no pierda su valor con el tiempo

2. En qué consistió el acuerdo de Bretón Woods y por qué no continuo?

Para reorganizar el sistema monetario internacional, dicho objetivo lo plasmaron en el denominado Acuerdo de Bretton Woods, suscritoen 1944, mediante el cual se adoptó el patrón cambio-oro basado en el dólar; bajo este esquema se estableció una equivalencia entre las principales monedas y el dólar y, a su vez, el dólar era convertible en oro.

A comienzos de los años setenta el gobierno de los Estados Unidos suspendió la convertibilidad del dólar en oro, como resultado de las amenazas a la estabilidad económica derivadas,principalmente, de una crisis en el abastecimiento de petróleo, terminando así con el Acuerdo de Bretton Woods. A partir de ese momento todos los países adoptaron un sistema monetario en el que el dinero no está respaldado por ningún metal precioso.
Allí fue donde se establecieron las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo. También sedecidió la creación del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, usando el dólar como moneda de referencia internacional. Dichas organizaciones empezaron a funcionar en 1946. Bretton Woods trató de poner fin al proteccionismo del período 1914-1945, que se inicia en 1914 con la Primera Guerra Mundial. Se consideraba que para llegar a la paz tenía que existir una política librecambista, donde seestablecerían las relaciones con el exterior.
La quiebra del sistema acordado en Bretton Woods se produjo durante la Guerra de Vietnam, cuando Estados Unidos enviaba al exterior miles de millones de dólares para financiar la guerra. Además, en 1971 el país tuvo un déficit comercial por primera vez en el siglo XX. Los países europeos comenzaron a cambiar los dólares sobrevalorados por marcosalemanes y por oro. Así, Francia y Gran Bretaña demandaron a EE. UU. la conversión de sus excedentes de dólares en oro. Por tanto, las reservas de Fort Knox, donde está depositado el oro de Estados Unidos, se contrajeron. Como respuesta, el presidente Richard Nixon impidió las conversiones del dólar y lo devaluó, para hacer que las exportaciones estadounidenses fuesen más baratas y aliviar eldesequilibrio comercial. Asimismo, Nixon impuso un arancel temporal de 10 % y tuvo éxito en forzar a estos países a revalorizar su moneda, pero no en crear un nuevo sistema de tipos cambiarios estables. De hecho, el valor de las monedas empezó a fluctuar.
3. Qué es el dinero de curso forzoso?
El dinero de curso forzoso es el dinero que no está respaldado con ningún metal precioso. Bajo este esquema losbilletes no representan una obligación para el banco central de pagar oro, sino que equivalen al valor en unidades de la moneda nacional que está impreso en ellos. El valor del dinero de curso forzoso radica en su aceptabilidad por todas las personas como medio de pago; por ello, una de las principales labores del banco central es preservar esa aceptabilidad para que el valor de la moneda semantenga.

4. En términos económicos en qué consiste el costo de oportunidad?
El costo de oportunidad es el valor más alto al que se debe renunciar cuando se cuenta con varias alternativas y se decide por una opción determinada. Así, el uso de los recursos tiene siempre un costo de oportunidad.

En la medida en que la cantidad de dinero que recibimos en un momento del tiempo es limitada, el dinero es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL DINERO Y EL BANCO DE LA REPUBLICA
  • Cuestionarios 1 y 2 dinero y banca
  • Historia del dinero y conceptos basicos de banco de la republica
  • DINERO Y BANCOS
  • El Banco Y El Dinero
  • EL DINERO Y LA BANCA
  • Dinero y banco
  • El Dinero Y La Banca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS