CuestionarioSIMULACION3

Páginas: 14 (3403 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2015
Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas
MARITZA GUTIERREZ GUZMAN
MATERIA: SIMULACIÓN
ACTIVIDAD: Cuestionario
Responder cada una de las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es un experimento aleatorio?
Son los que pueden dar lugar a varios resultados, sin que pueda ser previsible enunciar con certeza cuál de éstos va a ser observado en la realización del experimento.
En teoría de la probabilidad unexperimento aleatorio es aquel que bajo el mismo conjunto aparente de condiciones iniciales, puede presentar resultados diferentes, es decir, no se puede predecir o reproducir el resultado exacto de cada experiencia particular. (Ej: Lanzamiento de un dado).

2. ¿A qué se llama evento y a qué se llama espacio muestral?
Espacio muestral: es el conjunto formado por todos los posibles resultados de unexperimento aleatorio. En adelante lo designaremos por E.
Evento:  Es un subconjunto del espacio muestral. Ejemplo: Al lanzar un dado una vez. E= en la cara superior aparece un número par. E= 2, 4, 6

3. ¿Qué es un evento simple y qué un evento compuesto?
Eventos compuestos: La probabilidad compuesta es la probabilidad de que ocurran dos eventos. Los eventos pueden ser dependientes oindependientes. • Ejemplos de eventos dependientes: (El resultado del primer evento afecta el resultado del segundo evento). Si retiras un naipe de un mazo y no lo vuelves a colocar, el escenario ha cambiado para la siguiente vez que se saque otro naipe. Los dos eventos – retirar un naipe sin remplazarlo, luego sacar un segundo naipe – son eventos dependientes.
• Ejemplo de eventos independientes: (Elresultado del primer evento no afecta el resultado del segundo evento). Si retiras un naipe del mazo pero lo remplazas antes de sacar otro, los dos eventos son independientes.
Eventos simples: En la [teoría de la probabilidad], un evento o suceso es un subconjunto de un espacio muestral, es decir, un conjunto de posibles resultados que se pueden dar en un experimento aleatorio. Son aquellos hechos en losque no se sabe con certeza lo que va a suceder, dependen del azar y no se puede determinar sus resultados aun repitiéndolo en varias ocasiones.

4. ¿Qué es una variable aleatoria discreta?
Se denomina variable aleatoria discreta aquella que sólo puede tomar un número finito de valores dentro de un intervalo. Por ejemplo, el número de componentes de una manada de lobos, pude ser 4 ó 5 ó 6individuos pero nunca 5,75 ó 5,87. Otros ejemplos de variable discreta serían el número de pollos de gorrión que llegan a volar del nido o el sexo de los componentes de un grupo familiar de babuinos.
5. ¿Qué es la distribución de probabilidad de una variable aleatoria discreta?
Una distribución de probabilidades para una variable aleatoria discreta es un listado mutuamente excluyente de todos losresultados numéricos posibles para esa variable aleatoria tal que una probabilidad específica de ocurrencia se asocia con cada resultado. El valor esperado de una variable aleatoria discreta es un promedio ponderado de todos los posibles resultados, donde las ponderaciones son las probabilidades asociadas con cada uno de los resultados.

Donde: Xi = i-ésimo resultado de X, la variable discreta de interés.P(Xi) = probabilidad de ocurrencia del i-ésimo resultado de X
La varianza de una variable aleatoria discreta (s 2) se define como el promedio ponderado de los cuadros de las diferencias entre cada resultado posible y su media (los pesos son las probabilidades de los resultados posibles).

Donde: Xi = i-ésimo resultado de X, la variable discreta de interés.
P(Xi) = probabilidad de ocurrencia deli-ésimo resultado de X

6. ¿Qué es un experimento binomial?
Un experimento sigue el modelo de la distribución binomial o de Bernoulli si:
1. En cada prueba del experimento sólo son posibles dos resultados: el suceso A (éxito) y su contrario .
2. La probabilidad del suceso A es constante, es decir, que no varía de una prueba a otra. Se representa por p.
3. El resultado obtenido en cada prueba...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS