cultura ambiental

Páginas: 55 (13718 palabras) Publicado: 26 de junio de 2014




MATERIA:
CULTURA AMBIENTAL
TEMA:
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
CARRERA:
ING. EN AGRONOMIA.
SEMESTRE:
3 “U”.










UNIDAD 1. LOS ECOSISTEMAS Y SU FUNCIONAMIENTO
1.1 Introduccion ciencias del ambiente y sostenibilidad.
Las ciencias ambientales son una disciplina científica cuyo principal objetivo es buscar y conocer las relaciones que mantiene el ser humano consigomismo y con la naturaleza. Implica un área de estudio multidisciplinario que abarca distintos elementos como el estudio de problemas ambientales y la propuesta de modelos para el desarrollo sostenible.Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de atender a sus propias necesidades, éste es el concepto que se definió en la Comisión deBrundtland de 1987, y que hoy por hoy, es el más extendido y reconocible del desarrollo sostenible.
Es un concepto complejo o confuso, porque puede tener muchos significados, lo que lleva a profundos debates en torno al mismo. La sostenibilidad engloba al agua, recursos naturales, energía, salud, etc., y también, y lo que es más importante, a las decisiones sobre acciones futuras de los quedirigen el mundo.
Algunos especialistas en medio ambiente no ven con buenos ojos el concepto de desarrollo sostenible, porque piensan que es una contradicción en sí mismo. Plantean que la palabra desarrollo implica crecimiento, y que las políticas de crecimiento y agotamiento de recursos no pueden ser sostenibles, pues los recursos tienen una capacidad de carga finita. Por ejemplo, muchas de losrecursos energéticos que consumimos actualmente, como el carbón, el gas o el petróleo, se utilizan a un ritmo muy superior al de su reposición por la naturaleza, lo que hace que poco a poco se vayan perdiendo sus reservas hasta agotarse. Estos especialistas opinan que este término no es más que un recurso de las empresas para demostrar que el capitalismo es favorable al medio ambiente. Sostenibilidad describe cómo los sistemas biológicos se mantienen diversos y productivos con el transcurso del tiempo. Se refiere al equilibrio de una especie con los recursos de su entorno. Los problemas ambientales y de sustentabilidad están vinculados con problemas sociales, culturales, políticos y económicos.
Ecosistemas y su funcionamiento.
Funcionamiento del ecosistema se refiere a que ecosistemanecesita mantener proporciones adecuadas entre especies, recursos y demás para funcionar en forma correcta. Algunos piensan que en condiciones naturales todos los habitantes de un determinado ecosistema están perfectamente adaptados a él.
Tener el concepto de ecosistema, y de ecología es importante para comprender como funciona la naturaleza. Un ecosistema es, según el diccionario Larousse, «una unidadfundamental de estudio de la ecología», constituida por los seres vivos que en él habitan (factores bióticos), y el medio de esta comunidad de seres vivos, es decir su entorno físico (factores abióticos).1 2 3 Un ecosistema es entonces el lugar en donde vive una comunidad de seres vivos, a los cuales se les denomina factores bióticos, y el medio en donde viven, también llamado factor abiótico. Lanoción de ecosistema surgió en el siglo 1000, pero no fue sino hasta la década de 1930 que este término y su significado fueron estudiados en forma correcta
Los factores bióticos son los elementos vivos del ecosistema. El término proviene del griego bios(βίος), que significa «vida». No importa de qué reino sea, si es un organismo unicelular o pluricelular, todos los seres vivos interactúan entresí, en un orden en relación con su alimento:
Productores. Los productores son los organismos que producen su propio alimento. Y para ello utilizan la luz solar. Constituyen el primer punto de entrada de energía al ecosistema.7 Los productores están constituidos en general por todas las plantas, las algas, algunas bacterias y algunos protozoos, que poseen pigmentos capaces de captar la luz...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura ambiental
  • cultura ambiental
  • CULTURA AMBIENTAL
  • cultura ambiental
  • Cultura Ambiental
  • Cultura Ambiental
  • Cultura ambiental
  • cultura ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS