CURSO DE GESTION DE RESIDUOS

Páginas: 34 (8253 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
CURSO GESTION DE RECURSOS
LEGISLACIÓN:
EUROPEA: DMR (Directiva marco de residuos)
NACIONAL : LEY 22/2011 de 28 de julio de residuos y suelos contaminados.
Quedan derogadas todas aquellas que se opongan, contradigan o resulten incompatibles, en particular:
ley 10/1998 de Residuos
El cap. VII s/régimen sancionador y disposición adicional V de la Ley 11/1997 de Envases y residuos de envases.La Orden MAM/2192/2005 donde se regulan las subvenciones para transportes a la península entre islas, de los residuos generados en Islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
LEY 22/2011
La ley, en cuanto a residuos, es aplicable a todo tipo EXCEPTO:
Las emisiones a la atmosfera
Suelos no contaminados y otros materiales naturales excavados durante actividades de construcción, siempre que seusen en su estado natural en su lugar de origen.
Los residuos radiactivos
Las materiales fecales(subproductos animales), pajas y otro tipo de material natural, agrícola o silvícola no peligroso.
La ley no es de aplicación a los residuos que se citan a continuación, en los aspectos regulados por otras normativas comunitarias o nacionales:
Aguas residuales
Subproductos animales
Los cadáveresanimales que hayan muerto de forma distinta al sacrificio
Los residuos resultantes de la extracción, prospección, ...recursos minerales (de canteras)
DEFINICIONES:
RESIDUO: sustancia u objeto que su poseedor deseche a tenga la obligación o intención de desechas.
Tipos (según su procedencia)
Residuos domésticos
Residuos comerciales
Residuos industriales
Residuos domésticos: los generados enlos hogares por las actividades domésticas (también son los similares generados en servicios e industrias)
Aparatos eléctricos y electrónicos, ropa, pilas, acumuladores, muebles y enseres.
Residuos y escombros de obras menores.
Residuos procedentes de la limpieza de las vías públicas, zonas verdes, animales muertes y vehículos abandonados
Residuos comerciales: residuos generados por laactividad propia del comercio, bares oficinas, mercados.
Residuos industriales: residuos resultantes de procesos de:
de fabricación
de transformación
de utilización
de consumo
de limpieza
de mantenimiento
Tipos (según tipología)
R. peligroso
Aceite usado
BiorresiduoResiduos Peligrosos: residuo que presente una o varias de las características del ANEXO III de la ley, así como los recipientes yenvases que los hayan contenido
H1 explosivo (pueden explosionar por el efecto llama o son sensibles a choques o fricciones)
H2 oxidante (sustancias que presentan reacción exotérmicas al entrar en contacto con otra
H3-A fácilmente inflamable
H3-B Inflamable
H4 irritante
H5 Nocivo (por inhalación, ingestión o penetración cutánea: riesgos de gravedad limitada para la salud)
H6 Tóxico (ídemnocivo pero con riesgos graves o crónicos incluso muerte)
H7 Cancerígeno
H8 Corrosivo
H9 Infeccioso
H10 tóxico para la reproducción
H11 MutagénicoH12 Residuos que emiten gases tóxicos
H3 sensibilizanteH14 ecotóxico (medio ambiente
H15 Residuos susceptibles, después de su eliminación, de dar lugar a otra sustancia por un medio cualquiera.
Aceites usados: Aceites minerales o sintéticosindustriales o de lubricación:
aceites usados de motores de combustión
aceites de cajas de cambio
aceites de lubricantes
aceites para turbinas y aceites hidráulicos
Biorresiduos:
R. biodegradable de jardines y parques
R. alimenticios y de cocina de hogares, restaurantes, establecimientos de venta al por menos
R. de plantas de procesado de alimentos
PREVENCION: Conjunto de medidas adoptadas enla fase de concepción y diseño, de producción, de distribución y de consumo de una sustancia para REDUCIR:
La cantidad de residuos
Impacto sobre la salud humana y el medio ambiente (incluyendo el ahorro en uno de los materiales o energía)
Contenido de sustancias nocivas, en materiales y productos.
PRODUCTOR DE R : persona física o jurídica cuya actividad produzca R.
En instalaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion de residuos
  • Gestion de Residuos
  • Gestión De Residuos
  • Gestión de residuos
  • Gestion de residuos
  • gestion de residuos
  • Gestion De Residuos
  • Gestión De Residuos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS