Daniel Geometria

Páginas: 5 (1007 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2015
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Universidad Santiago Mariño
Barinas estado barinas





La Geometría




Geometría
LA GEOMETRÍA es la matemática que estudia idealizaciones del espacio: los puntos, las rectas, los planos y otros elementos conceptos derivados de ellos, como polígonos o poliedros.
Se utiliza para solucionar problemas concretosen el mundo de lo visible y es la justificación teórica de muchos instrumentos: compás, teodolito, pantógrafo, sistema de posicionamiento global. También es la que define la medida de áreas y volúmenes, es útil en la preparación de diseños, e incluso en la fabricación de artesanías.




La geometría descriptiva
 es un conjunto de técnicas geométricas que permite representar elespacio tridimensional sobre una superficie bidimensional. Por tanto, mediante «lectura» adecuada posibilita resolver problemas espaciales en dos dimensiones de modo que se garantiza la reversibilidad del proceso.

LA GEOMETRÍA PLANA
Es la rama de la geometría elemental que estudia las propiedades de superficies y figuras planas, como el triángulo o el círculo. Esta parte de la geometría también se conoce comogeometría euclídea, en honor al matemático griego Euclides, el primero en estudiarla en el siglo IV a.C. Su extenso tratado Elementos de geometría se mantuvo como texto autorizado de geometría hasta la aparición de las llamadas Geometría no euclideas en el siglo XIX.






Geometría Métrica
La geometría métrica que se aplica en el Espacio Euclídeo se basa en los teoremas de Thales y Pitágoras.
Lasnociones sobre la relación entre los ángulos inscritos y central en una circunferencia completan los elementos básicos de aprendizaje para entender la Geometría Métrica.
Las unidades didácticas presentan de forma secuencial el conjunto de conceptos que fundamentan las construcciones geométricas. Añaden ejercicios básicos que refuerzan y asientan estos conceptos.

Geometría proyectiva
Se llama geometríaproyectiva a la rama de la matemática que estudia las propiedades de incidencia de las figuras geométricas, pero abstrayéndose totalmente del concepto de medida. A menudo se usa esta palabra también para hablar de la teoría de la proyección llamada geometría descriptiva.




Geometría euclidiana
La geometría euclidiana,1 euclídea o parabólica2 es el estudio de las propiedades geométricas delos espacios euclídeos. Es aquella que estudia las propiedades geométricas del plano afín euclídeo real y del espacio afín euclídeo tridimensional real mediante el método sintético, introduciendo los cinco postulados de Euclides.
También es común (abusando del lenguaje) decir que una geometría es euclidiana si no es no euclidiana, es decir, si en dicha geometría se verifica el quinto postulado deEuclides. Ésta denominación está cada vez más en desuso, debido a la pérdida de interés que va teniendo el tema de la posibilidad de trazar paralelas a una recta desde un punto exterior a la misma.

SISTEMA DE PROYECCIÓN
Un sistema de proyección es un sistema por medio del cual puede ser definida la proyección de un objeto sobre una superficie. Como puede observarse en la fig.1, en todo sistema deproyección intervienen cuatro elementos, denominados:
 
a)    Objeto. Es el objeto que se desea representar. Puede ser un punto, recta, plano, superficie, sólido, etc; en fin cualquier elemento geométrico ú objeto en s.
b)    Punto de observación. Punto desde el cual se observa el objeto que se quiere representar. Es un punto cualquiera del espacio.
c) Superficie de proyección. Es la superficie sobre lacual se proyectará el objeto. Generalmente es un plano; aunque también puede ser una superficie esférica, cilíndrica, cónica, etc.
d)    Proyectantes. Son rectas imaginarias que unen los puntos del objeto con el punto de observación.

Sistema diédrico

Representación en sistema diédrico de un volumen con forma de letra «L»: Las dos figuras de la izquierda son las proyecciones o vistas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Daniela
  • Daniela
  • Daniel
  • Daniela
  • Daniela
  • Daniela
  • Daniel
  • Daniel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS