Datos_Estadisticos_Interpretacion_Usos

Páginas: 69 (17003 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2016
DATOS ESTADÍSTICOS, INTERPRETACIÓN Y USO POR PERIODISTAS

ÍNDICE DE CONTENIDOS
Presentación........................................................................ Pág. 1
I.-

Ejemplo de datos estadísticos ..................................... Pág. 3
1.1.- Estadísticas educativas de Nicaragua ................... Pág. 3
Infraestructura educativa ...................................... Pág. 3Matrícula escolar .................................................. Pág. 5
Relación entre la infraestructura educativa
y la matrícula escolar ............................................ Pág. 6
Matrícula escolar por programa ............................ Pág. 8
Tasa de desescolarización ..................................... Pág. 10
Causas de desescolarización ................................. Pág.11
Finalización de primaria en seis años ................... Pág. 13
Finalización de secundaria en cinco años ............. Pág. 13
Analfabetismo ....................................................... Pág. 14
Evolución del analfabetismo................................. Pág. 16
Nivel académico ................................................... Pág. 17
Titulacionestécnicas............................................. Pág. 19
Titulaciones universitarias .................................... Pág. 20
Comparación titulaciones técnicas
y universitarias ...................................................... Pág. 21
Centros de formación técnica ............................... Pág. 22
Porcentaje del gasto estatal en educación ............. Pág. 22
Inversión estatal por tipo deeducación................. Pág. 23
Inversión estatal anual por estudiante ................... Pág. 24
Comparación inversión privada – pública ............ Pág. 25
1.2.- Estadísticas educativas comparadas ..................... Pág. 27
Tasa de escolarización en niñas y niños
de 5 años ............................................................... Pág. 28
Tasa neta de escolarización en primaria ...............Pág. 29
Tasa neta de escolarización en secundaria ............ Pág. 30
Tasa de extraedad respecto al grado en primaria .. Pág. 31
PÁG. I

UNIVERSIDAD DE MANAGUA

Promedio de años de educación finalizados ......... Pág. 32
Tasa de sobrevivencia en primaria ....................... Pág. 34
Promedio de estudiantes por docente ................... Pág. 35
Porcentaje del gasto estatal en educación............ Pág. 36
1.3.- Comparación con las Metas Educativas 2021 ...... Pág. 37
Meta General Tercera ........................................... Pág. 37
Meta General Cuarta ............................................ Pág. 38
Meta General Séptima .......................................... Pág. 39
Meta General Decima .......................................... Pág. 40
II.- Ideas para el uso deestadísticas por periodistas ......... Pág. 41
2.1.- Uso del promedio ................................................. Pág. 41
Definición............................................................. Pág. 41
Interpretación ....................................................... Pág. 43
Ejemplo del uso del promedio.............................. Pág. 46
2.2.- Uso de losporcentajes.......................................... Pág. 49
Definición............................................................. Pág. 49
Interpretación ....................................................... Pág. 51
Uso del porcentaje para comparar situaciones ..... Pág. 52
Ejemplo del uso del porcentaje ............................ Pág. 53
2.3.- Uso de las proporciones ....................................... Pág.56
Presentación ......................................................... Pág. 56
Usos...................................................................... Pág. 57
Cálculo a partir del porcentaje ............................. Pág. 57
Ejemplo del uso de proporciones ......................... Pág. 61
2.4.- Uso de tablas, gráficas o infografías .................... Pág. 63
Propuesta de usos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS