decalogohHO

Páginas: 2 (445 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2015
Decálogo Hemorragia Obstétrica
1. Anticipación al daño: (identificar desde el primer nivel de atención a pacientes con posibilidad de Hemorragia Obstétrica (HO): sobredistensión uterina, cesáreasprevias, obesidad, localización y/o inserción anormal de placenta, HO previa, múltiparidad, hipertensión arterial, trastornos de coagulación, colagenopatías y otras.

2. Pacientes señaladas de riesgotienen prioridad para atención, deben contar siempre con exámenes de laboratorio recientes y con indicaciones muy claras de acciones y a dónde acudir en caso de presentar signos de alarma (sangrado,dolor, ausencia de movimientos fetales, cefalea, etc.).


3. En Hospital deben ser vigiladas constantemente, señalando puntualmente en el expediente la evolución y plan de manejo con notas quecontengan fecha, hora, signos vitales, nombre, matrícula y firma de médico de base (NOM-004-SSA3-2012, del expediente clínico).

4. Las pacientes de riesgo para HO serán atendidas por personal deexperiencia, conformar el ERI y decidir la atención conveniente.


5. Programar cirugía, ésta deberá ser realizada por personal de experiencia, preferentemente inicio de semanas, turno matutino conprovisión de personal y hemocomponentes suficientes (ERI).

6. Vigilar Trabajo de parto y evolución de pacientes de riesgo, (duración y evolución) atención del parto y continuar vigilancia de lapaciente en el tercer período del trabajo de parto con enfoque de las cuatro “T” de riesgo del postparto (tono uterino, tejidos, trauma obstétrico y trastornos de coagulación), (NOM-007-SSA2-1993, Atenciónde la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido).

7. Vigilancia en recuperación, con notas claras de médicos que conforman el ERI. Al alta de recuperación asegurarse de nopresentar datos o posibilidad de desestabilización hemodinámica (TA, FC, diuresis, tono uterino, vena permeable, estado de alerta, datos de pérdida sanguínea mayor a la estimada como normal, solicitar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS