Decameron

Páginas: 12 (2984 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2015
Habían 7 mujeres hablando de la peste negra.
La líder dio la idea de irse de la ciudad a un lugar más alejado con sus sirvientes, para alejarse de esa peste, porque de verdad se podían enfermar, había un ambiente de abandono, todos se abandonan.
Cuando las mujeres hablaron sobre el tema, dijeron que tenía que ir hombres, ya que ese tiempo era muy machistas, y los hombres lideraban, ellos eranla cabeza de un grupo, las mujeres no podían hacer lo solas
Llegaron 3 hombres que eran amados de 3 niñas y se fueron las 7 mujeres, llegaron a un castillo.
Cuando llegaron al castillo, alejado de la peste negra, todos eran de la alta sociedad, ahí ellos decretan que todos los días tenía que haber una reina o un rey, tenían que ir rotando, la primera reina era D__ ella fue la primera porque fuela que se le ocurrió la idea, ella dijo que todos los días, en una hora de la tarde en un lugar tranquilo se tenían que juntar a novelar a contar cuentos, todo esto, todos reyes seguían la misma idea de la primera.
1 narración 4°:
Tioneo: monje(que estaba en un bosque cortando leña), ve a una niña súper linda, se tentó a estar con ella se la llevo a su pieza para tener relaciones sexuales,mientras hacían eso, los demás dormían, el escucho que alabat, se había despertado(era como el líder), el vio por la cerradura pero se hizo el tonto, y como el monje se dio cuenta, salió y le fue a decir a Alabat que se le había quedado una leña en el bosque así que la iba a buscar (cuando ellos salían tenían que pasarle la llave), pero era mentira, el salió para buscar un lugar para poder sacar a laniña a escondidas, alabat pensó en llamar a todos los monjes y abrir la puerta, decir lo que estaba haciendo el monje a la niña o sino entrar y hablar en secreto con ella y decirle lo que ella había hecho estaba mal, y él pensó que si él era papa no le gustaría que le hicieran eso a su hija, por eso entro hablo con ella a solas y al final él también se tentó por lo que se acostó con ella y en esemomento llego el monje, miro por la cerradura y cacho espero un rato y el jefe salió de la pieza, y el monje l dice: que el guardaba el secreto si él también lo guardaba y no lo retaba. Ambos guardaban el secreto, no se sabía si ellos seguían con la niña o si ellos se seguían acostando con los dos.

Narración sexta: Confundo al buen hombre con dicho ingenioso la malvada hipocresía de los religiososEmilia: se trata de un niño que era súper realista, y se daba cuenta de las cosas malas que hacia la religión, eran codiciosos, ayudaban a la gente por plata, entonces hacen como una lectura de un evangelio el laico le pregunta que le había llamado la atención y el niño le responde que había tenido compasión por ellos, y el laico le pregunta porque? En el evangelio salía recibiréis el ciento poruno, y el inquisidor le pregunta porque le habían removido esas palabras, y el responde que todos los días se paraban afuera que le daban a los pobres una o dos cucharadas de sopa, entonces en la otra vida a ellos se le iba a pagar el ciento por uno de esa sopa, entonces van a tener tanta sopa se van ahogar de ellos, y todos los que estaban en la mesa se habían reído de el niño menos el inquisidor,le había tirado palos como que eran ambiciosos, e hipócritas el inquisidor cacho lo que le quería decir el niño. Porque con ese comentario transparentaba la hipocresía de los curas que se iban ahogar en la misma miseria de ellos.

Narración decima:
Pampinea: fue la reina de la primera jornada, habla de un maestro que era doctor ya tenía 70 años, le decían maestro Alberto de Bolonia, ella partehablando de la mujer, ella dice que la mujer tenía la belleza en el interior. Ahora toda esa belleza la demostraban por fuera, lado superficial, imitando estatuas de mármol, mudas e insensibles, se la sobreponen y no la tienen por dentro es mejor que no hablen porque hablando hieren a los hombres.
Empieza la historia del maestro Alberto de Bolonia, que se enamora de un mujer viuda y muy jovial,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El decameron
  • El decameron
  • El decameron
  • El decameròn
  • decameron
  • El Decameron
  • decameron
  • El decameron

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS