decreto_no_1047_de_2014

Páginas: 16 (3978 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2015
I

~Tf ¡;~ r1~'¡~f1t~

,~~:b:I~~J~Tf:\f~~,:r.A. ~~~.~m~a~~

MINISTERIO DEL TRABAJO

DECRETO NÚMERO·' . .

4J

1 a~ 7

DE 2014

2014

"Por el cual se establecen normas para asegurar la afiliación al Sistema Integral de
Seguridad Social de los conductores del servicio público de transporte terrestre automotor
individual de pasajeros en vehículos taxi, se reglamentan algunos aspectos del serviciopara su operatividad y se dictan otras disposiciones"

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA

En ejercicio de las facultades que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la

Constitución Política, y


CONSIDERANDO

Que de conformidad con lo dispúesto por los artículos 48 y 53 de la Constitución Política, la
seguridad social es un derecho fundamental que debe hacerse efectivo en formaprogresiva para toda la población y constituye una garantía mínima de los trabajadores.
Que el artículo 34 de la Ley 336 de 1996 consagra la obligación de las empresas de
transporte pliblico de "vigilar y constatar que los conductores de sus equipos cuenten con
la licencia de conducción vigente y apropiada para el servicio, así como su afiliación al
sistema de seguridad social según los [sic] preveanlas disposiciones legales vigentes
sobre la materia".
Que el artículo 26 del Decreto 1703 de 2002, estableció que "Para efectos de garantizar la
afiliación de los conductores de transporte público al Sistema General de Seguridad Social
en Salud, las empresas o cooperativas a las cuales se encuentren afiliados los vehículos
velarán porque tales trabajadores se encuentren afiliados a una entidadpromotora de
salud, E.P.S., en calidad de cotizantes;(.. .)"
Que se hace necesario garantizar el efectivo acceso de los conductores de Servicio
Público de Transporte Terrestre Automotor Individual de Pasajeros en Vehículos Taxi al
Sistema de Seguridad Social, a partir de su afiliación y el correspondiente pago de aportes
a cada subsistema, conforme las normas generales lo han establecido.
Que lacobertura en seguridad social para los conductores de equipos destinados al
servicio público de transporte individual de pasajeros, requiere el desarrollo de estrategias
concurrentes y progresivas, que tengan por finalidad mejorar las condiciones de labor de
los conductores, el fortalecimiento de las empresas y la mejora en la prestación del servicio
público de transporte.
Que garantizar el efectivoacceso de los conductores de Servicio Público de Transporte
Terrestre Automotor Individual de Pasajeros en Vehículos Taxi al Sistema de Seguridad
Social, implica la modificación de protocolos de operación y demanda nuevas cargas
administrativas que requieren de instrumentos adecuados para su normal desarrollo, de tal

DECRETO NÚMERO'

1. CJ 'a 7

de 2014

Hoja N° 2

~

"Por el cual se establecennormas para asegurar la afiliación al Sistema Integral de Seguridad Social de los conductores del servicio
público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en vehículos taxi, se reglamentan algunos aspectos del servicio para su
operatividad y se dictan otras disposiciones"---------------------------------------_...._--------------------------------------------------------_.........__..._--------­
forma que viabilicen el ejercicio empresarial en el marco de sus obligaciones, promoviendo
la competencia y, en cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 65 de la Ley 336 de 1996,
procuren la armonía en las relaciones entre las distintas partes que intervienen en la
prestación del servicio público de transporte.
Que de conformidad con el artículo 29 de la Ley 336 de 1996, lecorresponde al Gobierno
Nacional a través del Ministerio de Transporte formular la política y fijar los criterios a tener
en cuenta para la fijación de las tarifas en cada uno de los modos de transporte, de
acuerdo con lo cual y en atención a lo consagrado en el artículo 30 ibídem, las autoridades
competentes elaborarán los estudios de costos que servirán de base para el
establecimiento de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS