Decreto Supremo 22215 Edicin 1600

Páginas: 14 (3264 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2015

DECRETO SUPREMO Nº 22215
VICTOR PAZ ESTENSSORO
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA
 
CONSIDERANDO:
 
Que la ley 843 de 20 de mayo de 1986 ha creado, en su título III, el impuesto a la renta presunta de las empresas;
 
Que es necesario dictar, para su aplicación, las normas reglamentarias relativas a la renta presunta de las empresas agrícolas y ganaderas.
 
EN CONSEJO DE MINISTROS,
 DECRETA:
 
SUJETOS PASIVOS
 
ARTÍCULO 1.- Los sujetos pasivos del impuesto a la renta presunta de las empresas, que se deben regir por este decreto, son aquellos que estando comprendidos en la definición del artículo 37 de la ley 843 de 20 de mayo de 1986, se dediquen a actividades agrícolas, ganaderas o pecuarias y sean también sujetos pasivos del régimen general del impuesto a la propiedad rural,según lo dispuesto en el artículo 13 del decreto supremo 22148 de 3 de marzo de 1989.
 
ARTÍCULO 2.- Las disposiciones contenidas en el presente decreto supremo son también aplicables a los arrendatarios, aparceros, medianeros, partidarios y quienquiera desarrolle las actividades mencionadas en el artículo anterior, bajo cualquier modalidad de explotación indirecta de la tierra, de conformidad conlas disposiciones vigentes sobre la materia.
 
EXENCIONES
 
ARTÍCULO 3.- La exención otorgada por el inciso a) del artículo 39 de la ley 843, se hará efectiva a solicitud del interesado que será dirigida a la Dirección General de la Renta Interna, acompañada del instrumento público en donde conste el cumplimiento de los requisitos exigidos en la norma citada. Alternativamente, la solicitud podráser sustentada con la resolución a que se refiere el inciso f) del artículo 9 del decreto supremo 22148 de 3 de marzo de 1989.
 
Cualquier modificación que altere las condiciones que fundamentaron la formalización de la exención, deberá ser comunicada a la Dirección General de la Renta Interna dentro del mes siguiente a su ocurrencia, a efecto de determinar si corresponde aún el goce de laexención. El incumplimiento de lo dispuesto en este párrafo dará lugar a la imposición de la sanción prevista en el artículo 119 del Código Tributario, sin perjuicio de las que sean aplicables al infractor por la exención a la que se hubiera acogido indebidamente.
 
ARTÍCULO 4.- La Dirección General de la Renta Interna inscribirá a los beneficiarios de la exoneración de que trata el artículo anterior enel registro especial a que hace referencia el tercer párrafo del artículo 2 del decreto supremo 21424 de 30 de octubre de 1986.
 
DETERMINACION DEL PATRIMONIO NETO - CRITERIOS DE
VALUACION
 
ARTÍCULO 5.- A los fines de lo dispuesto en los artículos 44 y 46 de la ley 843, los valores de los activos y pasivos de las empresas sujetas a este decreto, al cierre de cada gestión fiscal, se determinaránaplicando los criterios contenidos en el artículo 3 del decreto supremo 21424, con las excepciones y particularidades que se dispone en los artículos siguientes, de conformidad con la autorización concedida al Poder Ejecutivo por el último párrafo del artículo 44 de la ley antes indicada.
 
ARTÍCULO 6.- Se valorizará las tierras rurales, mediante la aplicación de los siguientes criterios.
 
a. Lastierras adquiridas hasta el 30 de junio de 1988 se valorizarán al mayor monto que resulte de comparar el costo, según libros a esa fecha, y el valor que se determine mediante la aplicación del procedimiento señalado en el parráfo “Base imponible” del artículo 55 de la ley 843, actualizado según lo establece el artículo 59 bis del Código Tributario.
 
Para las gestiones cerradas al 30 de junio de1989 y siguientes, se tomará el valor determinado a la fecha de cierre de la gestión anterior y se le ajustará en función de la variación oficial del dólar estadounidense, respecto del boliviano, producida entre aquella fecha y la de cierre de cada gestión fiscal.
 
b. Las tierras adquiridas a partir del 1 de julio de 1988 se valorizarán al mayor monto que resulte de comparar el costo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • decreto supremo 28003 edicin 2719
  • decreto supremo 2242 edicin 716nec
  • Decreto Supremo 15431 Edicin 988
  • Decreto supremo
  • DECRETO SUPREMO
  • Decreto supremo
  • Decreto supremo
  • Decreto Supremo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS