demanda y oferta de la fibra de alpaca en la region de huancavelica

Páginas: 14 (3378 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo de investigación sobre la productividad y distribución de la fibra de alpaca en la Región de Huancavelica; está dirigido a identificar los factores y/o variables que explican el comportamiento de dos funciones, la productividad y comercialización (oferta y demanda), de ésta manera ambas funciones explican los niveles de ingresos de los pobladores de lascomunidades alpaqueras de la región andina.
Dicho de otro modo, este pequeño estudio permite determinar los aspectos que limitan una eficiente actividad productiva con unos excelentes resultados comer-ciales. En ese sentido es necesario comprender los factores relativos a la produ-cción y la comercialización.
Este trabajo de investigación, surge del interés a saber sobre el proceso productivo y losmecanismos de comercialización de la fibra en la región, tema que es de importancia social y económica, por el cual este pequeño información puede servir para la formación de planes, programas, presupuestos destinados a este sector si así lo desean los que deciden.
La alpaca y algunos camélidos proveen productos de calidad, como son la fibra y la carne y sub productos de las pieles, material orgánicoque constituyen casi el único medio de subsistencia de las comunidades alto andinas dedicados a la producción de estos animales o sea el ingreso económico de estas familias es a base de las actividades ganaderas y agrícolas.

La domesticación de la alpaca y la llama data de hace unos 6 a 7 mil años; sin embargo el auge de su crianza y aprovechamiento se alcanzó durante el imperio incaico delTahuantinsuyo. Se estima que la población de estos camélidos en aquella época fue de varios millones de cabezas, distribuidos a lo largo de todo el territorio, incluyendo la costa. Las especies silvestres, en particular la vicuña, fueron objeto de cuidadosa protección aprovechándose su valiosa fibra para indumentarias de la realeza.

Una ventaja importante que se presenta es que este animal haconseguido domesticarse, lo que facilita su crianza y manejo para la producción de fibra.
La esquila para la producción de fibra empieza normalmente al año y medio de edad y se prolonga hasta él término de su vida.
El rendimiento por animal fluctúa de 3-5 lbs (1.5 Kg.), dependiendo de la raza y de la edad del animal.

El Perú es un país privilegiado de ocupar el primer puesto en la tendencia dealpacas y vicuñas y el segundo en llamas después del país vecino de Bolivia. La explotación, el aprovechamiento y uso racional de los bienes que nos brinda estos animales es el reto que el país encara para como medio efectivo para combatir contra la pobreza y la inseguridad alimentaria que afecta a las comunidades campesinas dedicadas a la crianza de estos animales.CARACTERÍSTICAS DE LA FIBRA DE ALPACA
CARACTERÍSTICAS PRODUCTIVA DE LA FIBRA DE ALPACA:
El diámetro de la fibra es uno de los factores más importantes en la clasificación de la misma, porque determina el precio del vellón en el mercado, a pesar de que la comercialización se realiza por peso del mismo (Villarroel, 1963; Carpio, 1991; Galal, 1986), aunque se otorgan incentivos por finura de vellón. Hastahace 10 años la medición del diámetro de la fibra representaba un problema de coste y de accesibilidad a los métodos tradicionales existentes, especialmente para los pequeños productores (Hoffman y Fowler, 1995). En la actualidad, con el avance de la tecnología y con el impulso que vienen dando los gobiernos en investigación y desarrollo, se constata que los productores alpaqueros tienen mayoraccesibilidad para determinar objetivamente la finura de la fibra.

En el comercio de la fibra, el precio está en función de su cantidad y también de su calidad. Vellones más pesados y fibras finas valen más que vellones menos pesados y fibras gruesas, estimándose un coste de producción entre 3,0 y 5,0 dólares americanos, bajo condiciones de cría extensiva (Quispe, 2010). De este modo, el peso del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Demanda Fibra De Alpaca Puno
  • Fibra De Alpaca
  • Planta transformadora de fibra de alpaca
  • Atributos fibra de alpaca
  • Hilo Procesado En Fibra De Alpaca
  • Aprovechamiento fibra de alpaca
  • Fibras Textiles Alpaca y Camello
  • Mapa De Pobreza En La Region De Huancavelica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS