Denisse Dresser

Páginas: 5 (1005 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2012
Ese patrón de reformas parciales o minimalistas de
privatizaciones amañadas o mal ejecutadas, de todo lo
que no se hace porque el petróleo vale más de 70 dólares
el barril, eso que permite perder el tiempo, evitar las
reformas indispensables, darle cosas a la población en
vez de educarla. Como dice el filósofo político Michael
Ignatier, “los recursos naturales como el petróleo son un
armade dos filos para la democracia en cualquier país en
desarrollo”. Porque el petróleo puede idiotizar a un país,
puede volverlo flojo, complaciente, clientelar, parasitario,
más interesado en vender barriles que en educar a su
población, más centrado en la extracción de recursos no
renovables que en la inversión en talentos humanos.
Como México ayer, como México hoy, víctima de lo que
elcolumnista del New York Ti mes, Tom Freedman, l l ama
“l a primera ley de la petropolítica”, que señal a que:
mientras mayor sea el precio del petróleo, menor será
el ímpetu reformista y el compromiso modernizador.
México adicto al petróleo desde hace 30 años de la
maldición que entraña obtener ingresos con tan solo
perforar un pozo. No importa cómo competir si no
cuánto extraer; no importacómo innovar si no dónde
perforar; no importa crear emprendedores si no
proteger depredadores. Con efectos perniciosos para
l a economía, política, democracia, ciudadanización,
porque cuando un gobierno consigue los recursos que
necesita vendiendo petróleo, no tiene que recaudar
impuestos y eso causa que no tenga que escuchar a su
población, o escucharla, o atender sus exigencias.
Puedealiviar tensiones sociales echándoles dinero;
puede atenuar conflictos sociales “comprando” a
quienes las enarbolan, puede evitar l a rendición de
cuentas porque hay demasiados partidos satisfechos
con sus prerrogativas multimillonarias, hay muchos
sindicatos contentos con sus bonos sexenales; hay
muchos mexicanos conformes con ese estado dadivoso,
con ese ogro filantrópico. México se volviórico y lleva
tres décadas malgastando sus riquezas, de manera
descuidada, irresponsable, dándole Pemex al gobierno
lo que este no quiere —o no puede— recaudar;
distribuyendo el excedente petrolero a gobernadores
que se dedican a construir carreteras o libramientos con
su nombre o con el de su esposa; financiando un sistema
de partidos multimillonarios y medios que hasta hace
poco con lareforma electoral los expolian, dándole
más dinero a Carlos Romero Deschamps que a los
agremiados en cuyo nombre que dice actuar.
Eso es lo que ha hecho el gobierno con los más de
$100 mi l millones de dólares anuales que recibe por l a
venta de petróleo.
Hemos desaprovechado el dinero y el tiempo. En vez
de invertir en la educación y remodelar las instituciones
para proteger la bonanzapetrolera y vigilarla bien, en
vez de crear condiciones para un capitalismo innovador,
dinámico —un capitalismo que no depende la
complicidad o de las rentas si no de la creatividad— así
seríamos más inteligentes que nuestros competidores, y
el país se vería obligado a empoderar a sus habitantes
para poder evolucionar de la dependencia idiotizante a
la modernización acelerada.
Este es undiagnostico ensombrecedor, acentuado
por el modelo educativo del país y quien lo controla,
ese paraje feudal que es el Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación y la mujer que lo
manipula; alguien que en su libro “El paseo de las
reformas” critica a la clase política por ser par te del
ENTORNO 13
problema y aún no entiende que el la también lo es,
por el tipo de liderazgo que tiene y cómolo ejerce; por
el apoyo que ofrece a cambio de las prebendas que
garantiza; la lealtad que vende a cambio de los recursos
que obtiene, sexenio tras sexenio ofreciéndole apoyo
al Presidente en turno para que no tenga problemas
con el Sindicato, para no tener problemas como los
de Oaxaca; l a anuencia sindical a cambio de la dádiva
gubernamental .
Y el problema es que unos chantajean y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • denisse dresser
  • Denisse dresser
  • Denisse dresser
  • Denisse dresser
  • Discurso denisse dresser
  • Aves De Mexico Denisse Dresser
  • Resumen Discurso de Denisse Dresser
  • Pais de Uno Denisse Dresser

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS