DEPRECIACIÓN CONTA

Páginas: 3 (586 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2015
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION
ASIGNATURA:  

CONTABILIDAD BASICA II

DOCENTE:

CPC. Lenin Rodríguez Ramírez

TEMA:

Depreciación

 

INTEGRANTES: Ortega AlvaJoao Adams
Saavedra Amaringo Tony
Briones silva Erlinda Jhohanna
Becerra Pezo Hawi Hendrik

DEPRECIACIÓN
La depreciación se define como la pérdida de valor
que sufren los activos fijos haciendo que suvida útil
resulte limitada. La vida útil se determina con base en
la experiencia y es determinada por expertos en el
tema.

LAS CAUSAS DE LA DEPRECIACIÓN
FUNDAMENTALMENTE SON DOS:
Las causasfísicas :

se refieren al desgaste producido por el uso o a
la acción de los elementos naturales.
Por ejemplo, la maquinaria se desgasta por el
uso, en cambio los edificios sufren la acción de
los elementosnaturales al estar expuestos a la
intemperie.

. Las causas funcionales:
se presentan por obsolescencia o por insuficiencia.
La obsolescencia:
se presenta cuando el activo fijo se retira, no
porquese haya desgastado, sino porque resulta
anticuado debido a nuevas invenciones,
mejoras técnicas, etc.
Por ejemplo si una máquina podría durar 10
años antes de desgastarse, pero que será
anticuada en 5años, se toma como factor
efectivo de depreciación la obsolescencia y el
periodo de 5 años es el que deberá usarse para
los cálculos.

La insuficiencia:
se presenta cuando el activo fijo no puedehacer

frente al servicio que de él se exige.
Por ejemplo, supóngase que una fábrica tiene una
máquina cuyo rendimiento es de 1,500
artículos/hora, el cual resulta suficiente en ese
momento. Un añodespués han aumentado las
necesidades de producción y la fábrica necesita una
nueva máquina con un rendimiento mínimo de 3,000
artículos/hora. La máquina no está desgastada ni
anticuada, pero su vida útilha terminado ya que es
incapaz de satisfacer las necesidades de la empresa.

EN CONCLUSION:
Cuando un activo fijo ha llegado al final de su

vida útil, por lo general siempre conserva
algún...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • depreciación conta
  • Cont 01 Reconocimiento Depreciacion Amortizacion
  • Depreciacion
  • La depreciacion
  • Depreciación
  • Depreciacion
  • Depreciacion
  • La Depreciación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS