DEPRECIACIÓN Triptico

Páginas: 3 (565 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2015
DEPRECIACIÓN
INTRODUCCION.-
Para el funcionamiento de una empresa, cualquiera sea el rubro de su actividad, requiere mínimamente entre otras máquinas, edificios, muebles, equipos de computación,instalaciones, etc. Estos activos pierden su valor por el transcurso del tiempo o por el uso que se les da. En consecuencia sufren una disminución en sus valores la misma que se conoce comodepreciación.
La mayoría de los activos a excepción de los terrenos, tienen una vida útil durante un determinado periodo de tiempo. El costo de los activos serán gastos que deben recuperarse de los ingresos através de la vida útil del activo
DEFINICION.-
Depreciación es la pérdida de valor de los activos por:
Uso y desgaste
Obsolencia
Simple paso del tiempo
Agotamiento
Eventos contingentes
CALCULO DELA DEPRECIACION.-
Existen diversos métodos para determinar el cargo anual por depreciación. Las mismas que presentan ventajas y desventajas que serán analizadas en cada caso.
NOTACIÓN:
C = Costooriginal del activo
S = Valor de salvamento
n = Vida útil en años
D = Depreciación anual
B: C- S = Base de depreciación del activo
METODO UNIFORME O DE LINEA RECTA.-
Es el método más simple y por tantoeste método considera que la depreciación anual es la misma durante toda la vida útil del activo. Por tanto la base de la depreciación se divide entre el número de años de vida útil para determinar elcargo anual y crear el fondo de reserva.0





METODO DE PORCENTAJE FIJO.-
Este método consiste en aplicar un porcentaje fijo al valor en libros del activo para determinar la depreciación como valoren libros es decreciente, la depreciación es mayor en los primeros años y menor en los últimos.
d: tasa de depreciación
V: valor en libros

Formula que permite hallar el valor en libros al final decualquier año.
El último año, el valor de salvamento será igual a valor en libros.


METODO DE SUMA DE DIGITOS.-
El método de suma de dígitos también establece que los cargos por depreciación sean...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Depreciacion
  • La depreciacion
  • Depreciación
  • Depreciacion
  • Depreciacion
  • La Depreciación
  • Depreciacion
  • depreciación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS