DEPRECIACION

Páginas: 8 (1860 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2015

DEPRECIACIÓN CONTABLE




KENLLY GARRIDO
DANIELA GUERRERO
KAROLAIN MEJIA




FRANKLIN MOLINA HENRIQUEZ
DOCENTE






CONTADURIA TECNICA SISTEMATIZADA, I SEMESTRE
COORPORACION BOLIVARIANA DEL NORTE
29 DE ABRIL DEL 2015
SANTA MARTA
CONTENIDO

Pág.
INTRODUCCIÓN 3
OBJETIVOS4
1. DEPRECIACIÓN 5
2. DEPRECIACIÓN CONTABLE 6
3. DEPRECIACIÓN ACUMULADA7
4. DEPRECIACIÓN FISCAL 8
5. VIDA UTIL Y VALOR DE DESECHO 9
6. METODOS PARA CALCULAR LA DEPRECIACIÓN 10

CONCLUSIONES 13WEBGRAFIA 14












INTRODUCCIÓN


A continuación hablaremos de la depreciación como todas las cosas que usamos algún día se desgastan así ocurre con los bienes materiales y al pasar esto ya no funcionan correctamente como en unprincipio. Este hecho ocasiona que su valor se deteriore de la misma manera. Por lo que al final de su vida útil, o al ya querer deshacernos de este la cifra que nos pagaría otra persona por adquirirlo sería sólo un porcentaje de lo que nosotros pagamos.
Por ese motivo existe la depreciación contable, la cual nos ayuda a encontrar ese valor a través de ciertos métodos. Éstos nos brindan resultadosexactos y que toman en cuenta todo lo necesario para que la cantidad a la que vamos a vender el bien sea la indicada.
















OBJETIVOS


Conocer el conceptos de la depreciación
Relacionar lo aprendido de este mediante ejercicios.




















DEPRECIACIÓN


La depreciación es un reconocimiento racional y sistemático del costo de los bienes, distribuido durante su vida útilestimada, con el fin de obtener los recursos necesarios para la reposición de los bienes, de manera que se conserve la capacidad operativa o productiva del ente público. Su distribución debe hacerse empleando los criterios de tiempo y productividad, mediante uno de los siguientes métodos: línea recta, suma de los dígitos de los años, saldos decrecientes, número de unidades producidas o número de horasde funcionamiento, o cualquier otro de reconocido valor técnico, que debe revelarse en las notas a los estados contables.
















DEPRECIACIÓN CONTABLE


Con excepción de los terrenos, la mayoría de los activos fijos tienen una vida útil limitada ya sea por el desgaste resultante del uso, el deterioro físico causado por terremotos, incendios y otros siniestros, la pérdida de utilidadcomparativa respecto de nuevos equipos y procesos o el agotamiento de su contenido. La disminución de su valor, causada por los factores antes mencionados, se carga a un gasto llamado depreciación.
La depreciación indica el monto del costo o gasto, que corresponde a cada periodo fiscal. Se distribuye el costo total del activo a lo largo de su vida útil al asignar una parte del costo del activo a cadaperiodo fiscal.
El cómputo de la depreciación de un período debe ser coherente con el criterio utilizado para el bien depreciado, es decir, si este se incorpora al costo y nunca es revaluado, la depreciación se calcula sobre el costo original de adquisición, mientras que si existieron revalúo, debe computarse sobre los valores revaluados. Este cálculo deberá realizarse cada vez que se incorpore un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La depreciacion
  • Depreciación
  • Depreciacion
  • Depreciacion
  • La Depreciación
  • Depreciacion
  • depreciación
  • Depreciacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS