derecho comercial

Páginas: 3 (632 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2014
DERECHO COMERCIAL

DERECHO COMERCIAL
¿Qué es el Derecho Comercial?
Derecho comercial: Se entiende como una rama
especializada del ordenamiento jurídico, que rige las
relaciones que los hombresllegan a establecer entre si,
y que derivan de la ejecución de actos o celebración de
contratos que dicen relación con el comercio

CARACTERISTICAS
El derecho comercial tiene las siguientes:1.-Equitativo: implican utilidad para ambas partes.
2.-Progresivo: Se va desarrollando continuamente.
3.-Consuetudinario: Se basa en la costumbre.
4.- Universal e Internacional
5.- Es excepcional yfragmentado: Ya que solo regula el
comercio.
6.- Ausencia de Formalidades.
7.- Se protege la buena fe: La buena fe se presume
8.-Se ocupa de los actos masivos que implican una gran
cantidad deunidades:
9.- Es Expansivo:

DERECHO COMERCIAL
FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL
¿Qué son las fuentes del Derecho Comercial?
Son los hechos generadores de las normas que han de
regular los actosmercantiles
De esto se ocupa principalmente el titulo preeliminar del
Código de Comercio, el cual cumple un doble objetivo:
a) Determinar el campo de acción del Derecho Comercial
b) Establecer lasreglas que regulan el Derecho Comercial

DERECHO COMERCIAL
1.- Constitución Política del Estado: Es la ley fundamental, por lo
que toda la legislación debe concordar con ella, porque de
locontrario puede ser considerada inconstitucional.
2.- Leyes Mercantiles: Dentro de estas encontramos
a)
Tratados Internacionales: Sólo en el caso que estos han
sido ratificados por Chile pasan a formarparte de la
legislación Chilena.
b)
Leyes mercantiles especiales: Son todas aquellas que han
sido dictadas para reglamentar ciertas materias Ej: Ley
18.046 (Sociedades Anónimas), Ley 18.175(quiebras), Ley
18.092 (letra de cambio y pagare), Ley 19.587 (Empresas
individuales de responsabilidad limitada) etc

DERECHO COMERCIAL
3.- Código de Comercio (C de C): El actual Código de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Comercial
  • derecho comercial
  • Derecho comercial
  • DERECHO COMERCIAL
  • Derecho comercial
  • DERECHO COMERCIAL
  • derecho comercial
  • derecho comercial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS