derecho internacional Privado

Páginas: 19 (4711 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2016
a) Comitas Gentium o Teoría de la Cortesía Internacional (Escuela Estatutaria Holandesa) Se refiere al territorialismo holandés; dentro de mí territorio aplico mi derecho, pero no puedo ir más allá de esos límites. Por tanto, eventualmente, según normas de cortesía, puedo aplicar el derecho extranjero a criterio del juez, en atención a la justicia y equidad. El problema viene dado por ladiscrecionalidad del juez a la hora de decidir si aplica o no el derecho extranjero, lo cual puede acarrear arbitrariedades.

Principio de la territorialidad

En Europa habían leyes que se aplicaban exclusivamente en el territorio en las cuales habían sido creadas y se aplicaban para los nacionales y extranjeros. Esto constituye el principio de la territorialidad de la ley, la cual no admite una leyextranjera.

Principio del personalismo

Establece que las leyes personales tienen carácter extrateritorial. Esto surgía de las guerras en Europa. El ejército vencedor imponía su ley en el territorio vencido.

Movimiento estatutario

Tiene 5 fases
1. El movimiento de los glosadores
2. La escuela italiana del siglo XII o postglosadores
3. La escuela francesa del siglo XIV
4. La escuela holandesa
5. Laescuela francesa del siglo XVIII.
Los glosadores
Se les denominó así a juristas italianos que se dedicaron al estudio del derecho romano. Ellos hacían comentarios interlineales de interpretación y a estos comentarios de la llamaron glosas.
Un trabajo similar fue realizó Rómulo Betancout al comentar "El Capital" del Marx.
Entre algunos de los glosadores más reconocidos se encuentran: Innerius,Atrictus, Acursio (quién redactó la "ley countus populus").
La ley countus populus decia que la ley católica era sólo aplicable a los romanos y no a los extranjeros. Sin embargo, si un romano contrataba con un extranjero, se aplicaba la ley romana. El gran surgimiento de este movimiento se debe al interés de juristas romanos de la época por estudiar el Corpus Iuris Civile, el cual fue redescubiertopor el Emperador Justiniano. Obra que estuvo extraviada, menospreciada por muchos años (aproximadamente por cinco siglos), este texto perdido al que no se le prestó mucha atención, vino a perdurar en el tiempo del derecho por mucho años, así como duró muchos años sin ser estudiado, este texto viene a ser detallado también por bastantes años; al ser descubierto el libro en una antigua biblioteca deEuropa, descubrimiento al cual se le debe mérito a Irnerio (jurista brillante).

Hay muchas críticas sobre el descubridor de este famoso texto, algunos dicen que fueron algunos franceses, u otros italianos, como fue el caso de Pepone o Pepo (por lo que se decía de este que era un jurista mediocre) o también del papa Gregorio VII, a lo que este último ordenó una exagerada búsqueda en bibliotecas entoda Europa para estudiar algunos aspectos del Derecho Eclesiástico. Debido a las críticas que se dio de quien realmente había hecho el descubrimiento de este libro, se le dio toda la importancia a Irnerio que fue un gran precursor de esta escuela junto con sus discípulos o llamados colaboradores que fueron: Martino Gosia, Búlgaro, Jacobo y Hugo (los cuatro doctores) y así nace la Escuela de losGlosadores, escuela que se basaba simple y llanamente en la interpretación de las palabras. Los Glosadores suponían la íntima relación entre el Imperio romano y el texto del Emperador Justiniano (Corpus Iuris Civile), el estudio del Digesto y del Codex; dentro de este texto se desarrollaba a través de glosas o anotaciones interlineales, pero lo más importante de esta Escuela Boloñesa fue lainterpretación que le daban, esa traducción literal elaboradas en sus glosas.

¿Quién fue Irnerio?

A pesar de la condición de monje, no le impidió seguir estudiando y el de ser un dirigente en lo que se trataba con la Escuela de los Glosadores, además de ser considerado un jurista brillante y dedicado a sus estudios contaba con mayores estudios, muchos más que el de los estudiosos laicos que habían en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El reenvio en el derecho internacional privado
  • Derecho internacional privado en nicaragua
  • Extranjero Derecho Internacional Privado
  • EVOLUCION DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
  • derecho internacional privado
  • Evolucion del Derecho internacional privado
  • FUENTE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
  • CONCEPTO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS