DerechoDelTrabajoUnidad8

Páginas: 3 (656 palabras) Publicado: 2 de abril de 2015
Administracion
Derecho Del Trabajo

LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS.

El fundamento del reparto de utilidades se encuentra en el artículo 123 Constitucional yse sujeta a un cierto número de normas, desarrolladas a profundidad en el capítulo VIII de la Ley Federal del Trabajo.

Así, para definir el monto del reparto, la Comisión Nacional para laParticipación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas, de representación tripartita, definirá anualmente el porcentaje de utilidad a repartirse, el cual no podrá ser menor del 10%.

Para definirdicho porcentaje deberán tener en cuenta el estado general de la economía, el impulso al desarrollo empresarial, los montos de reinversión, etc.

Tienen derecho todos los trabajadores que laboren enforma personal y subordinada y perciban un salario, de conformidad con lo siguiente:

Los trabajadores de planta independientemente del número de días laborados durante el año.
Los trabajadores porobra o por tiempo determinado que hayan laborado cuando menos 60 días durante el año, ya sea en forma continua o discontinua. Cuando pasen a ser de planta, se sumará el tiempo laborado en ambasrelaciones de trabajo.
Los ex trabajadores, que hayan laborado durante el año objeto del reparto, siempre que hayan cumplido con los requisitos antes señalados.


Las utilidades a los trabajadores sedetermina en lo individual repartiendo la mitad de las utilidades conforme a los días trabajados y la otra mitad de acuerdo al monto de los salarios percibidos.

El salario que se considera esexclusivamente por cuota diaria, sin incluir otros ingresos como tiempo extra, gratificaciones, primas o cualquier otro ingreso derivado de su trabajo.

Cuando el salario sea variable, se tomará como cuotadiaria el promedio correspondiente al total percibido durante el año.

En el caso de los trabajadores de confianza, se tomará como salario tope base de reparto de utilidades, el resultante de sumar un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS