Derechos Humanos y la dignidad de la persosna

Páginas: 9 (2204 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2013
Trabajo: LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DIGNIDAD DE LA PERSONA

FUNDAMENTOS DE LOS DERECHOS HUMANOS
A los derechos humanos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en México los detiene como “conjunto de prerrogativas, inertes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedadjurídicamente organizada. Estos derechos establecidos en la constitución y en las leyes deben ser reconocidos y garantizados por el estado”.
Un filosofo inglés John Locke (1632-1704) reflexiona sobre la condición natural del ser humano. Por lo tanto, siendo por naturaleza todos libres, iguales e independientes, ninguno puede ser extraído de esa situación y su objeto al poder de otro sin su conocimiento.La libertad y el derecho se convirtieron en piedras angulares de análisis en aquella época y abrieron el camino para que en agosto de 1789. En parís, se proclama la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Esto ocasiono las primeras constituciones (periodo en derecho que se conoce como constitucionalismo, como la francesa y la estadunidense, las cuales sirvieron de base para lacreación de muchas constituciones en todo el mundo.
Cuando de proclamo la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, los pasos que se dieron fueron fundamentales. Se paso del rodearlo de la revolución francesa (libertad igualdad y fraternidad a una visión del ser humano y en consecuencia a una nueva estructuración política y social.
Primero se genero el estado de derecho democrático yliberal, el cual tuvo meritos de reconocer a los liberales y posteriormente a las libertades y los derechos sociales.
Una constitución es la ley fundamental de un país, el conjunto de principios y normas jurídicas fundamentales de una comunidad y tiene como objetivo proteger a los individuos de la comunidad política frente a cualquier injerencia en su esfera personal de autonomía legítima.Promueve la apreciación de la vida humana individual y el desarrollo de exigencias comunitarias de protección en programas políticos y leyes.
DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE
Los representantes del pueblo francés, constituidos en asamblea nacional, considerando que la ignorancia, el olvido o el desprecio de los derechos del hombre son las únicas causas de los derechos humanos del hombre delos males públicos y la corrupción de los gobiernos, han decidido exponer, en una declaración solemne constantemente para todos los miembros de la sociedad.


DERECHOS DEL HOMBRE
Art. 1 Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común.

Art. 2 La meta de toda asociación política es la conversación de los derechosnaturales e imprescriptibles del hombre. Estos derechos son; la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia de la operación.

Art. 3 El origen de toda soberanía reside especialmente en la nación. Ningún órgano ni ningún individuo pueden ejercer autoridad que no emane expresamente de ella.

Art. 4 La libertad consiste en no lastimara los demás.

Art. 5 La ley no puede prohibir másque las acciones dañosas para la sociedad.

Art. 6 La ley de expresión de la voluntad general. Todos los ciudadanos tienen el derecho de participar personalmente o por medio de sus representantes.

Art. 7 Ninguna persona puede ser acusada, detenida ni encarcelada si no en casos determinado0s por la ley.

Art. 8 La ley no debe establecer más que penas estrictas y evidentementenecesarias.

Art. 9 Toda persona se ha de presumir inocente hasta que se declare culpable.

Art 10 Nadie debe de ser inquietado por sus opiniones.

Art 11 La libre comunicación de los pensamientos y de las opiniones es uno de los derechos más preciados del hombre.

Art 12 La garantía de los derechos del hombre y del ciudadano necesita una fuerza pública.

Art 13 Para el mantenimiento de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos y dignidad humana globalizada
  • dignidaad umana y derechos humanos
  • Derechos Humanos: Fascismo Y Dignidad
  • Derechos humanos, dignidad y violencia
  • Dignidad Como Derecho Humano
  • derecho y dignidad humana
  • Derecho a la libertad y a la dignidad humana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS