Derechos humanos

Páginas: 18 (4491 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2014
En la actualidad las instituciones jurídicas se transforman constantemente, cambian según los diferentes países dentro de los cuales rigen y según las diversas épocas en las cuales le toca vivir, en este sentido las instituciones jurídicas son “relativas” al tiempo y al lugar. No es ni puede ser el mismo el derecho de Venezuela que el de la india o la china, ni es ni puede ser el mismo derechoVenezolano en nuestros días, que el derecho de nuestro país en los tiempos coloniales, de a hay viene la relatividad y las consecuencias de un carácter social, podríamos decir de su carácter vital “ Las leyes y las Instituciones son como trajes que los grupos sociales y las distintas naciones hacen para defenderse de la intemperie y presentarse como decencia, este traje, como todos se hace viejocon el tiempo por ende hay que repararlo y sustituirlo por otro nuevo.

Pero al mismo tiempo se reconoce las diferentes diversidad de legislaciones dando paso a la necesidad de regular esos diferentes tipos de derechos donde la palabra derechos humanos no es la única que existe o señala los derechos inherentes al hombre, sino que son nombrados de múltiples maneras. Esto ocurre por diversascausas, que podríamos nombrar, el diferente idioma, el uso lingüístico de cada sociedad, las diferentes culturas, la doctrina de los autores, las distintas posturas, surgiendo en la necesidad de controlar, orientar y planificar medidas unificadoras de una organización de los Derechos Humanos.

Entre las diversas denominación tenemos el Derecho del Hombre, son aquellos inherentes, a las personas, ensu razón de naturaleza humana; Derecho individuales referido a su origen se trata de un “individuo “, es una persona y no es cualquier individuo ya que se le estaría marcando un ser dentro y fuera de la sociedad; Derecho de la persona humana, se encuentra relacionada con la concepción de los Derechos del Hombre, porque el hombre por su condición de persona humana es titular de estos derechos.En cuanto la concepción de las leyes para explicar la evolución jurídica, debe acogerse con reserva, tomando en cuenta que muchas veces expresa más bien el sentir y las preocupaciones de la época o del autor que la formula, afectando esto a sus continuas mutaciones, es solo para tener una idea de los cambios que diversos puntos de vista se ha observado dentro del cuadro de la vida social.

Dondepodemos encontrar diversos enfoques, Derecho Subjetivo recordemos que nos hace referencia al propio de un sujeto; Derecho Publico Subjetivo este es a partir del momento que los Derechos aparecen insertados en la normativa constitucional, la norma como tal es un Derecho Objetivo que da paso a los Derechos fundamentales que es el reconocimiento por parte del hombre del Derecho positivo, porque lanaturaleza humana esta hecha para vivir en libertad respetando la libertad de su hermanos (Hombre, sociedad, nación, universal). En la filosofía el Derecho fundamental de obedecer el orden natural de las cosas significa que los Derechos que son debidos al hombre, le son debidos en razón de las exigencias propias de la naturaleza humana, es decir Derechos innatos que se encuentra en la naturalezamisma del hombre. Un Derecho que la garantice a toda persona la libertad, la paz, la educación, el libre desenvolvimiento de la personalidad, existiendo la posibilidad de contar con organizaciones como la OEA, pacto de San José, y tratados Internacionales, como mecanismo de protección bien sea para solucionar o orientar aquellos problemas que contradigan los valores del hombre.DERECHOS HUMANOS

Para comenzar a desarrollar esta temática es importante hacer una breve referencia del concepto de Derechos Humanos y podríamos decir que son aquellas exigencias que brota de la propia condición natural del hombre, cuando se habla de Derecho hacemos referencia al poder o la facultad de actuar o exigir una determinada conducta, y al hablar de humanos nos estamos refiriendo a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS