derechos humanos

Páginas: 19 (4609 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2014
CLASE DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Escrito por:

Ronald Edgardo Cuenca Tovar.














CLASE DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
TABLA DE CONTENIDOS
TEMA 1
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

1. Origen de los Derechos humanos.
1.1. Edad Clásica
1.2. El Cristianismo
1.3. La Carta Magna1.4. Reconocimiento de los derechos del ciudadano
1.5. Convención de la Haya
1.6. Frases Celebres
2. Concepto de derecho internacional de los derechos humanos.
3. Consideraciones Generales acerca de los Derechos Humanos.
3.1. Universalidad (e imperatividad).
3.2. Indivisibilidad e interdependencia
4. Clasificación de los Derechos Humanos.
4.1. Derechos de Primera Generación o DerechosCiviles y Políticos.
4.2. Derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
4.3. Derechos de Tercera generación o Derechos de Los Pueblos.
5. La carta de la ONU, las declaraciones y pactos internacionales.
6. Los Derechos Fundamentales en los Pactos y Tratados Internacionales.
7. Protección Universal
7.1. Una Competencia Reservada.
7.2. La Carta de las NacionesUnidad y la Declaración Universal.
7.3. Mecanismos de protección.
7.3.1 Los informes periódicos.
7.3.2 Comunicaciones Interestatales.
7.3.3 Denuncias particulares.
7.4. La protección más allá de los tratados.
8. La protección de los Derechos Humanos a nivel Interamericano.
8.1. El pacto de san José.
8.1.1. Aspectos Normativos.
8.1.2. Aspectos institucionales.
9. La protección de losDerechos Humanos a nivel Europeo.
9.1. La obra del Consejo de Europa: instrumentos convencionales.
9.2. Aspectos Institucionales.
10. Diferencias y complementariedad entre el derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario (DIH).
11. Jurisprudencia aplicable al Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

TEMA 2
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
1.Orígenes del Derecho Internacional Humanitario.
1.1 Periodo antes de la I Guerra Mundial.
1.2 Periodo entre guerras.
1.3. Después de la II Guerra Mundial.
1.4 Época Actual.
2. Que es el Derecho Internacional Humanitario.
3. Codificación y desarrollo progresivo del Derecho Internacional Humanitario.
4. El derecho Humanitario Bélico en los Conflictos Armados de carácter Internacional.
4.1La obligación de cumplimiento y sus consecuencias.
4.2 El control del cumplimiento.
5. El Derecho Humanitario bélico en los conflictos armados internos.
5.1 El control del cumplimiento
6. Los combatientes enemigos ilegales: aplicación del artículo 3 común de los convenios de Ginebra.
6.1. ¿Los terroristas apresados son prisioneros de guerra?
7. Jurisprudencia referente al DerechoInternacional Humanitario.

CLASE DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
SEMESTRE VI
TEMA 1
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

1. Origen de los Derechos Humanos
1.1. Edad Clásica
Varios autores coinciden en afirmar que los orígenes de los derechos humanos se remontan a la Grecia antigua y surgieron con el derecho natural de los hombres. El ejemplo clásico, tomado de laliteratura griega, es el de Antígona. Según Sófocles, cuando Creón le reprocha haber dado entierro a su hermano pese estarle prohibido, ella replica que ha actuado según las leyes no escritas e inmutables de los cielos.
Otro lejano antecedente se encuentra en un texto de escritura cuneiforme titulado Espejo para Príncipes y atribuido a Kaos Ibn Iskanda, príncipe de Gurgan (India) que vivióalrededor del año 1082 a. de J. C. Se trata del respeto a ciertos derechos de los súbditos como parte de los deberes del gobernante para con su pueblo. La ceremonia de coronación incluía una promesa pública del soberano ante sus súbditos:
Entre el día en que nací y la noche en que me muera, que se me prive de mi cielo, de mi vida y de mi progenie, si os oprimo a vosotros. Pero acaso la primera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS