Derechos P Blicos

Páginas: 2 (332 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015
 Derechos públicos
Derecho constitucional: es una rama del Derecho público, dentro del Derecho político, cuyo campo de estudio incluye el análisisde las leyes fundamentales que definen un Estado
Derecho agrario: es la rama del Derecho público que constituye el orden jurídico que regula los problemas de la tenencia de la tierra, así como susdiversas formas de propiedad y la actividad agraria que se realiza sobre ella.
Derecho laboral: es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humanorealizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación.
Derecho administrativo: es aquella rama del Derecho público que regula la actividad delEstado, pero aquella que se realiza en función administrativa, en especial, aquella relativas al poder Del Desarrollo Humano.
Derecho procesal: es el conjunto de actos mediante los cuales se constituye, sedesarrolla y determina, la relación jurídica que se establece entre el juzgador.
Derecho penal: es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones,y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas
Derecho fiscal: s una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normasjurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario
Derecho internacional privado: es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los Estados y otros sujetosinternacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz 
Derechos privados
Derecho civil: es el conjunto de normasjurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas
Derecho mercantil: es aquella rama...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO INTERNACIONAL P BLICO
  • Ministerio P Blico Derecho
  • Derecho P Blico
  • DERECHO INTERNACIONAL P BLICO
  • Derecho internacional p blico
  • DERECHO P BLICO
  • Derecho P Blico
  • Derecho P Blico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS