Glosario De T Rminos Derecho Penal III Gabriel Campoverde

Páginas: 16 (3977 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015
Glosario de Términos Derecho Penal III
Gabriel Campoverde Enríquez
A
- Abandono de acción:
El actor -según Escriche- que después de contestada la demanda desampara su acción, ausentándose o no compareciendo en el tribunal, puede ser compelido por el juez, mediante petición a proseguirla; y en caso de que no la prosiga, debe el juez absolver al demandado de la instancia y condenar al actor enlas costas y daños que hubiere causado.
- Abandono de familia:
Cuando sin razón justificada incumple su obligación de padre de familia de prestar alimentos, salud y educación a las personas que están bajo su patria potestad.
- Abogado patrocinante:
Dícese del letrado que se encarga de la defensa del honor, los bienes y el patrimonio de un cliente.
- Absolución:
Sentencia que pone fin al proceso ydeclara al demandado libre de la demanda; o al reo, libre de la acusación formulada en su contra.
- Acumulación de penas:
Resumen de las penas impuestas al mismo condenado en diferentes procesos penales.
B
- Balística forense:
(Criminalística). Técnica que examina evidencias sobre el uso de las armas de fuego para el esclarecimiento especializado sobre hechos, en los cuales la policía o lasautoridades judiciales requieren información balística.
- Bien:
Dícese de todo aquello que tiene una medida de valor y puede ser objeto de protección jurídica.


- Buena fe:
Convicción de que se participa en una relación jurídica conforme a Derecho, es decir, respetando el derecho de los demás.
- Beneficiario:
Persona en cuyo favor se ha contratado un seguro. También se dice así a toda persona querecibe un derecho o beneficio.
- Banda:
Grupo criminal organizado, que actúa en concierto y de manera habitual para propósitos delictivos. Constituye un agravante del delito perpetuado.
C
- Capacidad penal:
Obrar consciente y voluntario, responsable de sus acciones u omisiones. El ejercicio punitivo se limita a los sujetos en conciencia, voluntad, mayores de edad (con las excepciones legales delcaso), que con sus acciones producen antijuricidad plena e imputabilidad.
- Captura:
Acto policial por el cual una persona es detenida y puesta a disposición de la autoridad penal para, generalmente, ser recluida en la cárcel.
- Carga de la prueba:
Obligación consistente en poner a cargo de un litigante la demostración de la veracidad de sus proposiciones de hecho en un juicio. El requerimientoes facultad de la parte interesada de probar su proposición.
- Carta poder judicial:
Mandato que en un escrito confiere una persona a otra para que lo represente de manera especial o extensiva, haciendo sus veces. A través de ella se ejerce una representación temporal, revocable sólo por el otorgante.
- Casuistica:
Causas celebres del pasado que sirven como referencia para el análisis académico olegal.



- Caución:
(Derecho Procesal Penal) Cautela pecuniaria que permite establecer la libertad provisional del procesado, que previamente cumple algunos requisitos (no reincidente, sin antecedentes judiciales, etc)
D
- Daño moral:
Hipotética valoración de los padecimientos de la víctima durante su curación, el pesar, la aflicción o el doloroso vacío que la ausencia de una persona puedagenerar, el descrédito, etc.
- Decomiso:
Pérdida de la propiedad de bienes por mediar prohibición legal de su tenencia.
- Defensa de forma:
Es una manifestación del derecho de contradicción, por la cual el demandado cuestiona la validez de la relación jurídica procesal, por defecto u omisión de un presupuesto procesal o de una condición de la acción. Se le conoce como excepción.
- Defensor judicial:Persona designada por el juez para defender y representar los intereses de un menor de edad o incapacitado.
- Delito:
(Derecho Penal) Acción típica, antijurídica y culpable. Acto tipificado como tal en a ley, contrario al derecho y en el que el agente ha tenido dominio sobre las circunstancias, es decir, que por voluntad no ha desarrollado una conducta diferente.
- Delito culposo:
El que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glosario De T Rmino
  • Glosario De T Rminos
  • GLOSARIO DE T RMINOS DE C
  • Glosario De T Rminos
  • Glosario De T Rminos Copia
  • Glosario T Rminos De Mercadeo
  • GLOSARIO DE T RMINOS
  • Glosario De T Rminos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS