Desarrollo De La Economia

Páginas: 31 (7691 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
|[pic] | |











DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA ECONOMICA, LOS PRINCIPIOS ECONOMICOS




|Participante |Nº Cédula |
| | |
| ||
| | |
| | |
| | |
| | |
| |











Caracas, Agosto 2012

TABLA DECONTENIDO



Introducción
Los clásicos
Carlos Marx
La teoría del Valor
La utilidad como fuente de valor
Adam Smith
David Ricardo
Principios de la producción
Principios de la escasez
Conclusión
Bibliografía














INTRODUCCION



Los clásicos intentaron, y en parte lograron, explicar el crecimiento y el desarrollo económico. Crearon sus teorías acerca del “estadoprogresivo” de las naciones en una época en la que el capitalismo se encontraba en pleno auge tras salir de una sociedad feudal y en la que la revolución industrial provocaba enormes cambios sociales.

Los clásicos creían que las variables "nominales" o monetarias y las "reales" o físicas pueden ser analizadas independientemente. Por ejemplo, se proponía que cosas tales como el producto y gananciareal pueden ser analizadas sin considerar a sus contrapartidas nominales: el valor monetario de esa producción y la tasa de ganancia.
La teoría del valor es una teoría que considera que el valor de un bien o servicio depende de la cantidad de trabajo que lleva incorporado.

La evolución económica y social que se ha registrado desde principios de la década parece indicar que conviene definir einstrumentar una «gobernabilidad económica» para países emergentes que reuniría dos condiciones simultáneas: por una parte, responder a los retos internos y externos planteados por la globalización; por otra, buscar los «puntos de anclaje» nacionales y regionales que puedan articularse con la apertura global, consolidarla y legitimarla.





La economía clásica, también conocida como Economíapolítica, es una escuela de pensamiento económico cuyos principales exponentes son Adam Smith, Jean-Baptiste Say y David Ricardo. Es considerada por muchos como la primera escuela moderna de economía. Incluye también autores tales como Karl Marx, Thomas Malthus, William Petty y Frédéric Bastiat, algunos incluyen, entre otros, a Johann Heinrich von Thünen. Generalmente se considera que el últimoclásico fue John Stuart Mill.
Normalmente se considera como el comienzo de la economía clásica la publicación, en 1776, de "Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones" — generalmente conocido como La riqueza de las naciones. La escuela estuvo activa hasta mediados del siglo XIX. A pesar de su rechazo al mercado libre, la escuela de economía más grande que todavíase adhiere a las formas clásicas es la escuela marxista. Sin embargo, la Nueva economía clásica está fuertemente influida por las percepciones generales de la escuela.
En adición a la obra de Smith, generalmente se considera que los textos fundamentales de la economía clásica son los Principios de economía política y tributación de Ricardo (1814) y los Principios de economía política, con algunasde sus aplicaciones a la filosofía social, de John Stuart Mill (1848) ambas obras siendo de uso general en las cátedras de “economía política” hasta la introducción de los “Principios de economía” de Alfred Marshall (1890). Otro texto cuya importancia no puede ser ignorada es El Capital, de Marx (1867).
Los economistas clásicos intentaron, y en parte lograron, explicar el crecimiento y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia y desarrollo
  • desarrollo economia
  • Economia del desarrollo
  • Desarrollo Y Economia
  • Economia Del Desarrollo
  • economia desarrollada
  • economia y desarrollo
  • Economia en desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS