DESARROLLO ECONOMICO 1

Páginas: 41 (10006 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2015

MATERIA: C. SOCIALES
GRADO: UNDECIMO

TEMA: TEORIAS DESARROLLO ECONÓMICO
LECTURA DE TRABAJO
FECHA: SEP//2015


PROFESOR:
RICARDO MALPICA


LECTURA

DESARROLLO ECONÓMICO

FUENTE: Economía. Enfoque América Latina. McGraw Hill. 1994. México.

Concepciones sobre el desarrollo económico

En la ciencia económica, sobre todo desde la época de lapostguerra, ha surgido un área de investigación fundamental que está vinculada directamente con las necesidades e intereses de la sociedad contemporánea, cual es el desarrollo económico. Son numerosas las teorías que desde diversos enfoques se han elaborado para explicar las causas y los factores que determinan las diversas formas, ritmos e intensidades del desarrollo económico y social de los grupossociales, las regiones y los países. Cada uno de los sectores sociales fundamentales que sustentan el mundo contemporáneo ha elaborado su propia teoría, tiene su propia explicación y diseña sus propias estrategias respecto del desarrollo económico. Norris Clement, profesor de economía de la Universidad de California con sede en Irvine, junto con otros prestigiosos docentes, ha elaborado la obraEconomía, enfoque América Latina, que durante los últimos años ha servido como texto en cursos de economía en distintas universidades del continente. El artículo que sigue a continuación pasa revista a las principales teorías sobre el desarrollo económico, elaborando una orientación crítica y una metodología avanzada que permite comprender las verdaderas causas y condiciones que determinan el atraso o elavance de los sectores sociales y los países en el proceso de desarrollo económico contemporáneo.

La teoría del desarrollo económico
Norris C. Clement

La mayor parte de los especialistas en ciencias sociales están de acuerdo en que uno de los problemas más graves del mundo actual es la cuestión del subdesarrollo económico. Incluso el examen más breve del mundo hará que resulte evidente que noes posible permitir que siga prevaleciendo durante mucho tiempo la situación en la que el 20% de la gente vive a un nivel de subsistencia -si no de hambre.
Todavía más grande es el hecho, bastante sorprendente, de que el abismo que separa a los ricos de los pobres se está ensanchando en lugar de estrecharse, como pudiera esperarse en un mundo tecnológicamente capaz de enviar hombres a la luna yhacerlos regresar.
Esta grave situación ha convencido a muchos (pero no a todos) eruditos y estadistas de que debe hacerse algo y, como lo señalaba Octavio Paz en el capítulo de introducción de este libro, es algo que debe hacerse ahora. Sin embargo, una acción responsable requiere que se comprendan la naturaleza y las causas de los problemas.
El principal objetivo de este capítulo es:
Examinar lasteorías más importantes que han surgido durante el último medio siglo tratando de explicar por qué ciertos países y/o regiones se han desarrollado y otros no.
Comenzamos con un estudio de los diferentes métodos que permiten medir el desarrollo y, a continuación, analizamos los descubrimientos de las teorías capitalistas del desarrollo. Luego, veremos algunas de las teorías antropológicas ysociales, históricas y no económicas, pasando de ellas a la crítica estructuralista que se ha desarrollado, principalmente en América Latina. A continuación nos ocupamos del análisis marxista del problema en general y presentamos nuestras propias críticas. Finalmente, examinamos el contenido del debate sobre la estrategia adecuada para América Latina en el contexto de la crisis económica actual.

Medidasde desarrollo
La cuestión de la medición de los niveles de desarrollo es muy difícil -si no imposible de analizar en términos puramente económicos. ¿Quién puede decir que de hecho los ingresos de 15.000 dólares al año en Estados Unidos, orientados hacia el consumo, hacen que un ciudadano de ese país viva mejor que otro de Birmania, país más inclinado hacia lo espiritual, con 300 dólares...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROBLEMAS TEORICOS DEL DESARROLLO ECONOMICO 1
  • TEMA 1 DESARROLLO ECONOMICO NACIONAL
  • Tema 1 Desarrollo económico
  • Crecimiento Economico Y Desarrollo Economico
  • crecimiento económico y desarrollo economico
  • Desarrollo Economico
  • Desarrollo Economico
  • Desarrollo Economico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS