Desarrollo Psicol

Páginas: 5 (1087 palabras) Publicado: 23 de julio de 2015
La PSICOLOGIA EVOLUTIVA estudia el desarrollo, lo normal o esperado dentro del proceso de cambios, que requieren para su estudio de elementos mediadores (leyes) entre el psicólogo, observador y el desarrollo, observando comportamientos que están o no dentro de lo esperado dando cuenta de en qué momento evolutivo esta, permitiendo pronosticar o anticipar los fenómenos para cada momento evolutivodada la presencia de dinamismos psicosociales definitorio de los comportamientos y conductas.
DESARROLLO: Se entiende por desarrollo a un proceso paulatino de cambios, de transformaciones, modificaciones a nivel cuantitativo y cualitativo que van de los niveles más simples a los más complejos, manifestaciones del desarrollo a través de la conducta.
Cuantitativos: son los cambios medibles,comparables, los cambios físicos.
Cualitativos son los cambios psicológicos que son más difíciles de medir, se expresa en la funcionalidad, en “se da maña” para resolver situaciones.
La CONDUCTA surge por una necesidad (origen) y el fin es la conducta, la respuesta para satisfacer esa necesidad. En la que intervienen procesos psicológicos internos (personalidad, formas de actuar) que le dan lacaracterística a la conducta. La conducta es espontanea, sin intención.
COMPORTAMIENTO es una conducta con intención, con una funcionalidad, un significado, o sea que el comportamiento es un significante que tiene a su vez un significado.
PSICOLOGIA DE LAS EDADES: apunta a abordar el desarrollo con la finalidad de hacer “catálogos” de conductas “esperables” a determinadas edades, según el criterio“normalizador”. No es la edad lo que define la escencia del desarrollo, si bien cada momento evolutivo acontece para la mayoría de las personas de acuerdo a la franja etaria, en realidad son las conductas lo que marcan el momento evolutivo en consonancia con los dinamismos psicosociales de la cultura. Pag 54 tomo 1.
Cada momento evolutivo se define en torno a los dinamismos psicosociales que hay en elsistema que surgen de los componentes biológicos, psicológicos y ambientales del desarrollo. Momentos evolutivos del ciclo vital y con qué crisis se relacionan:

El desarrollo está subordinado al potencial genético de cada especie en particular y condicionado por el modelo ambiental. El programa genético es un plan que no varía en los sujetos de una especie y se hace siempre de la misma manera, o seaque existe un plan que ordena el crecimiento. Programa genético entonces es porque va dando las particularidades de cada especie, que se da dentro también de un modelo ambiental, o sea lo que rodea al ser. O sea que el conjunto de conductas que caracteriza un periodo de vida y que es típico de ese periodo ce vida, no corresponde solo a un plan genético, sino también a la existencia de un modeloambiental determinado. Es invariable en tanto el potencial genético y modelo ambiental no varíen.
ONTOGENICO:
FILOGENICO:
DESARROLLO FUNCIONAL: El desarrollo es un sistema integrado de articulación de conductas, y este proceso tiene 2 nociones básicas que son: equilibrio y armonía. Si el sistema no tiene armonía, todos los individuos se desarrollarían de diferente manera. El principio de armoníagarantiza el carácter morfológico de la conducta, o sea que cada especie tiene una morfología de conducta. Por ej en la especie humana la conducta tiene que ver con la marcha , tiene una morfología determinada, o sea que el niño primero sostiene la nuca, luego su columna vertebral, luego tiene toda la integración para gatear, luego controla la cintura pélvica y la columna junto con las piernas y separa, para luego dar el primer paso. El equilibrio permite que todo sea armónico en la medida que los desarrollos se van dando de forma equilibrada no se pierde la armonía. Si no se diera de esta forma el niño podría tener una conducta digital pero su brazo no lo sostiene, principio de armonía y de equilibrio en el desarrollo sistémico.
DESARROLLO OPERATIVO: del desarrollo como persona hace...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Forma De Desarrollo Psicol Gico De Los Ni Os
  • DESARROLLO PSICOL GICO PAME
  • DESARROLLO PSICOL GICO
  • Desarrollo Psicol Gico Humano
  • Desarrollo Psicol gico
  • Psicolo Del Desarrollo
  • La Importancia Del Conocimiento Del Cuerpo En El Desarrollo Psicol Gico Del Ni O
  • Desarrollo Psicol Gico Y Afectivo De La Persona Sorda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS